“Abuso de autoridad y persecución” hacia una funcionaria administrativa de Fiscalía de Río Branco denunciaron los trabajadores de ese organismo. Además denuncian “pasividad de acción”, ante hechos irregulares, como la presunta presencia de una persona ajena a la institución, que habría trabajado en la repartición con la anuencia de la jefatura de dicha sede.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Precisan el Sindicato de Trabajadores de la Fiscalía (Sitrafu) que los hechos se vienen registrando “desde mediados de 2021”.
Expresa su “más profundo rechazo a situaciones de persecución y abuso de autoridad” contra una funcionaria administrativa, “quien ha sido víctima del accionar totalmente excesivo y extralimitado de los fiscales de la sede”.
Los hechos comenzaron el pasado 3 de abril de 2022, cuando un Fiscal -designado para evaluar el desempeño de la trabajadora, precisa el sindicato-, “de forma totalmente improcedente y amedrentadora, dio una orden verbal a la policía para que cite a la mencionada funcionaria en forma urgente a presentarse en la sede de Fiscalía el lunes 4 de abril en la tarde”.
“Vemos con absoluta preocupación cómo se utilizó en un procedimiento administrativo un mecanismo reservado única y exclusivamente para la parte penal, además de involucrar a otro organismo del estado como el Ministerio del Interior, con el aparente objetivo de presionar e intimidar a la compañera”, señalan.
Ingreso irregular
Por otra parte denuncian al presunto ingreso de una persona ajena a la institución y al Estado, que habría trabajado durante varios días en la Fiscalía de Río Branco con la anuencia de la jefatura de dicha Sede.
Dicha persona, señala el sindicato, estaba “vinculada con políticos” con los que “colaboró en una de las campañas electorales en el rubro propaganda, vínculo de confianza que la llevó a desempeñar tareas administrativas en la Sede, con la consecuencia de tener acceso a la información reservada que allí se maneja, además de configurar un incumplimiento de las normas laborales, impositivas y sociales”.
“Por tal motivo, vemos con profunda indignación la pasividad con la que actúa la Fiscalía ante un hecho que entendemos de gravísima magnitud”, sentencia.
Celebran, asimismo, que el Fiscal de Corte “haya hecho lugar a nuestra solicitud de traslado de la titular de dicha Sede, ya que consideramos que es inconveniente que las personas involucradas en la denuncia permanezcan al frente de dicha oficina”.