Según confirmó Subrayado, la primera tanda de 50.000 dosis de la vacuna de Pfizer no se agotó y de acuerdo a la agenda actual quedarán unas 14.000 sin utilizar, y fuentes oficiales aseguran que no se guardará ninguna y todas serán suministradas.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El Ministerio de Salud Pública decidió comenzar a vacunar desde este martes 16 de marzo de mañana en los residenciales con esas 14.000 dosis.
La Asociación de Residenciales del Adulto Mayor se prepara, en coordinación con el MSP, para la vacunación en los centros de todo el país. Estimaban que la inmunización se diera a partir del 22 de marzo con la vacuna del laboratorio de Pfizer, pero a partir de las vacunas disponibles en éste momento se adelanta el proceso.
En la asociación se integran 180 residenciales y hay alrededor de 4500 plazas y 1800 funcionarios. Un 90% de los residentes están de acuerdo con la inoculación. Entre los funcionarios, según las consultas, aceptarían vacunarse el 60%.
Además, esta semana llega el segundo envío de Pfizer con otras 50.000 dosis. En los residenciales se vacunará a los internados y al personal que los atiende.
Hoy llegan a Montevideo el resto de las vacunas compradas a Sinovac. Se trata de un cargamento de 1.558.000 dosis que, como las primeras 192.000 llegadas a fines de febrero, arribarán al aeropuerto provenientes de Santiago de Chile. Se espera que lleguen alrededor de la hora 13 del martes.
Hoy también se abrió la agenda para personas de 50 a 70 años en todo el país, que el viernes se había abierto para esa franja de edad que habita las ciudades fronterizas con Brasil.
Para hoy y los próximos días ya se agendaron 59.225, un número que aumenta minuto a minuto a medida que las personas habilitadas en esta etapa continúan inscribiéndose para recibir la dosis de Pfizer.