Una adoalescente trans de 16 años está grave tras tirarse del techo del Hospital de Artigas, confirmaron fuentes del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU).
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La adolescente residía en un hogar del Inau en Artigas se encuentra internada en “estado delicado” en el CTI del Hospital de Artigas, luego de que este lunes 25 de agosto cerca de las 20:00 horas se lanzara desde unos 15 metros de altura en el propio centro de salud, detalló su directora, Paula Chalart en conferencia de prensa este martes 26 de agosto.


La jerarca afirmó que “no estaba internada en el hospital”, pero que sí había estado internada en el centro de salud en el pasado por lo que “ya conocía, evidentemente” el lugar.
“Viene desde afuera, no sabemos bien cuál era la circunstancia previa ni de dónde viene exactamente. Entra a las instalaciones del hospital. El portero sale atrás, pero no logra alcanzarlo. Sube una escalera externa que está por afuera del edificio del hospital, y así es como llega al techo del primer edificio. Allí se precipita sufriendo un traumatismo grave con intento de autoeliminación”, expresó Chalart quien destacó la rápida atención que se dio gracias a que fue en el propio predio del Hospital de Artigas.
Luego de realizarle una tomografía, se constató que la adolescente sufrió “lesiones intraabdominales” y “una fractura de fémur”. Y, ante esto, se le ingresó de urgencia a un block. “Sale del block directo al CTI”, sumó la doctora.
Chalart estuvo durante la reanimación del paciente. “Cuando estaban en la primera asistencia y después, hasta que ingresó al block, me comuniqué con el coordinador del Inau”, detalló.
La gravedad de la salud mental
“Creo que esto vuelve a dejar sobre la mesa la gravedad del tema de la patología mental, y de la salud mental como problemática a nivel de los adolescentes. En este caso estaba en el Inau, quizá tenía otra problemática, pero esto es un problema que atraviesa de forma transversal a toda la sociedad”, reflexionó la directora del centro de salud.
Si bien destacó que el hospital tiene un proyecto de abrir una sala de salud mental, reconoció que “el problema de salud mental no se resuelve con una sala”. “Pero por algún lado tenemos que empezar. Esto requiere de un trabajo conjunto de muchas organizaciones: ASSE, el hospital, la red de atención primaria y los centros de enseñanza. Es un problema complejo”, indicó.