Quedaron inauguradas las obras de restauración de la Casa Gallinal, este martes (27 de junio) en Melo, Cerro Largo. Allí una de las autoridades que participó del evento fue el presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, quien fue consultado por los casos del virus sincicial respiratorio que está afectando a los niños y la disponibilidad en Centro de Tratamiento Intensivo (CTI).
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Consultado por los medios de comunicación, Cipriani sostuvo que vienen aumentando los casos del virus sincicial respiratorio que afecta a niños de hasta dos años y alertó que hasta el momento, 50 niños se encuentran internados en el CTI del Hospital Pereira Rossell por este virus, según divulgó comunicación de ASSE.
Por otra parte, también indicó que 13 niños se encuentran en CTI por el virus de la influenza (gripe). En este sentido, el jerarca recordó que si bien para el virus sincicial no hay vacuna, si la hay para la gripe y pueden inmunizarse niños desde los seis meses de edad.
Debido a esta alta demanda, ASSE comenzó a ampliar la cantidad de camas en CTI en centros pediátricos y también para adultos. Mientras que en el caso del Pereira Rossell se duplicó la capacidad de atención en el primer piso, que cuenta con ventilación no invasiva, y se habilitó un piso más a fin de reforzar la respuesta.
Álvaro Galiana, director del Pereira Rossell, explicó en diálogo con La Diaria que el panorama actual respecto a las infecciones "puede estar vinculado con una variación en la estructura del virus", pero eso se podrá confirmar "con el tiempo", cuando los virus sean estudiados.
A su vez, Cipriani también destacó la importancia de la vacunación a embarazadas, personas a partir de los 65 años o que presenten determinadas patologías.
Además, desde ASSE se enfatizó la importancia en que si las personas adultas presentan algunos síntomas -moqueo, apetito reducido, tos, estornudos, fiebre, sibilancias-, no mantengan contacto con los niños y promovió el uso de tapabocas en estos casos.
En cuanto a la población adulta, también hay un incremento de casos de gripe.