Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad

Récord histórico

Alrededor de 200 mil personas ya pasaron por la Criolla

La Criolla superará el récord de asistencia de público este año, alrededor de 200 mil personas ya la visitaron cuando faltan tres días.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Hasta este jueves, alrededor de 200 mil personas ya pasaron por la Criolla del Prado, que tuvo récord de asistencia el martes pasado con 57 mil visitantes, superando incluso lo que fue inauguración del domingo 2 de abril.

El predio del Prado recibió una cantidad histórica de público que se volcó de lleno a disfrutar de las propuestas artísticas, culturales, comerciales y de doma y folclore que presenta la edición 2023 organizada por la Intendencia de Montevideo y que estará abierta hasta el próximo domingo.

Además de los espectáculos artísticos y el ruedo, una de las características más fuertes de esta edición es la presencia de un total de 400 emprendimientos que participan en los diferentes espacios propuestos por la comuna, como el galpón de artesanía y las ferias.

Entre estos, se encuentran 100 emprendimientos que son parte de los programas impulsados desde la propia Intendencia de Montevideo. Algunos, incluso, están en proceso de incubación, tutelados por los centros de desarrollo local y acompañados por la Unidad MYPES, como también por otras Unidades de la comuna que trabajan con emprendedores. El objetivo es que los emprendimientos tengan un espacio de comercialización y de exhibición.

Además, en la 96 Edición de la fiesta mayor de la tradición uruguaya la gente disfruta de la participación de artistas en vivo en 5 escenarios, y una plaza de comidas con más de 20 locales, además de juegos infantiles, Ecocentro para reciclar y todos los servicios de la Intendencia de Montevideo al alcance de la mano.

Por otra parte, en el predio funcionan dos espacios para brindar asesoramiento y atender consultas en torno a servicios que ofrece la comuna en respuesta a situaciones de violencia de género.

Punto violeta y punto violeta “kiosko”, son espacios seguros donde las personas pueden solicitar asesoramiento e información, así como materiales: folletos, pegatinas, pañuelos, llaveros, etc.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO