Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad

primera fiesta

Alumnos de agrarias de UTU participan de la Expo Prado

Más de 1.000 estudiantes de las escuelas agrarias de UTU participaron de la primera fiesta de jóvenes agrarios en la Expo Prado.
Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Más de mil alumnos de las escuelas agrarias de UTU de todo el país se reunieron en la Expo Prado para participar de la primera fiesta de los jóvenes agrarios en la sala de espectáculos de la Asociación Rural del Uruguay (ARU).

Además, los jóvenes recorrieron la exposición e intercambiaron con integrantes de organizaciones y empresas del rubro. La Exposición Internacional de Ganadería, Muestra Agroindustrial y Comercial se está realizando hasta el domingo 17 de setiembre en Montevideo, y los estudiantes de UTU estuvieron presentes.

Allí actuó la Sinfónica de Tambores, grupo del departamento de Tacuarembó, referente de la música tradicional folclórica bailable del país.

Juan Fitipaldo, director del Programa Agrario de UTU, definió como “fundamental” haber podido aprovechar la oportunidad de reunir a los jóvenes estudiantes de las distintas escuelas agrarias en la Expo Prado.

“La Asociación Rural nos cedió un espacio para que pudiéramos generar lo que es el día agrario en las escuelas agrarias”, contó Fitipaldo. Expresó, asimismo, la importancia de la formación agraria para el desarrollo del país.

“Es una actividad principal en la vida nacional de la República. Nosotros, dentro del ámbito que estamos trabajando, educamos para que el estudiante agrario tenga esa formación, esa expertise y para que el día de mañana, cuando sean egresados, puedan contribuir al sustento y al desarrollo del Uruguay”, consideró Fitipaldo.

Por su parte, los estudiantes resaltaron las carreras relacionadas al agro que brinda UTU y destacaron las tareas prácticas, como el mantenimiento de animales. Otra de las estudiantes destacó el encuentro y aseguró que es una buena oportunidad para conocer y compartir con otros estudiantes de distintos departamentos.

“Han venido estudiantes de distintos lugares y podemos aprender y conocer a más gente. Y conocer que hay más agrarias, ya que no tenía idea que había tantas. Pensaba que eran menos, pero a través de este encuentro pude ver que hay agrarias en todo el país”, dijo una estudiante.

El Programa de Educación para el Agro de la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU) se desarrolla en 34 escuelas agrarias en todo el país, de las cuales 32 ofrecen régimen de internado. En esos ámbitos se forman 5.000 estudiantes y si bien la presencia masculina siempre fue mayoritaria, las mujeres representan ya el 40% del alumnado.

Estos centros educativos ofrecen, según el caso, educación media básica, educación media superior y educación terciaria con una amplia oferta de cursos, tecnicaturas y carreras donde, destacó Juan Fitipaldo –director e ingeniero agrónomo–, “se aprende haciendo”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO