Por decisión gremial no habrá fútbol este fin de semana. Los hechos de violencia denunciados por la directiva del Club Social y Deportivo Villa Española - “que se están suscitando en el seno de la institución”- llevaron a la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales (MUFP) ha paralizar todo el fútbol profesional este fin de semana.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Exige la Mutual, a las autoridades, que “de forma urgente se investigue con el fin de esclarecer los hechos de violencia públicamente denunciados, y se brinden las garantías necesarias para la normal práctica” de la profesión.
Horas antes la directiva de Villa Española había denunciado un clima de “extrema violencia”, en el cual renuncia la directiva del club. Además, se anunció el retiro del fútbol profesional de uno de sus jugadores referentes, Santiago “Bigote” López.
“Desde nuestro gremio hemos denunciado incansablemente distintas situaciones de inseguridad y violencia en el fútbol, y la existencia de un colectivo que de manera ilegítima y por medio de la violencia pretende interferir en las decisiones de las diferentes organizaciones deportivas, siendo lo que ocurre hoy con el C.S.D. Villa Española, un ejemplo más”, señala la MUFP.
Para el gremio “desde siempre, asumimos el compromiso de trabajar en la erradicación de la violencia, debiendo exigir a todos los actores del fútbol igual compromiso, único camino para sanear nuestro fútbol”.
“Es por esto, que la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales resuelve: parar la actividad del fútbol uruguayo profesional”. Y agrega: “Exigimos a las autoridades competentes que de forma urgente se investigue con el fin de esclarecer los hechos de violencia públicamente denunciados y se brinden las garantías necesarias para la normal práctica de nuestra profesión”.
“Desde la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales no vamos a mirar hacia el costado y no vamos a ser cómplices de la violencia impuesta por terceros ajenos a la práctica del deporte que únicamente generan daño a nuestro fútbol y a nuestra sociedad”, concluyen.