Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad BCU | tasa de interés | inflación

Comunicado

BCU redujo la tasa de interés a un 9,50 por ciento

El Comité de Política Monetaria del Banco Central del Uruguay (BCU) bajó la tasa de interés en 50 puntos básicos, pero informó que la reducción se detendrá.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Se reunió el Comité de Política Monetaria del Banco Central del Uruguay (BCU), de acuerdo al cronograma anunciado de reuniones, y en su comunicado se establece la reducción de la tasa de interés en 50 puntos básicos, fijándola en 9,50 por ciento. Si bien se hace esta baja ya se avisa que no van a haber muchas más a pesar de la inflación baja y de lo comprometida que está la actividad.

El Comunicado mencionado destaca que “el Banco Central del Uruguay (BCU) redujo la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 50 puntos básicos hasta 9,50%”, remarcando que es un nivel “consistente con la inflación objetivo en las actuales condiciones económicas y manteniendo la fase contractiva de la política monetaria”.

La inflación a setiembre llego a un mínimo histórico, a pesar de que la mayoría de los uruguayos no la siente en su bolsillo, siendo que fue de 3,87%. De acuerdo a las publicaciones del Instituto Nacional de Estadística (INE), el menor nivel de los últimos 17 años.

Por su parte, la inflación subyacente, medida por el indicador de exclusión IPC, se redujo nuevamente para ubicarse en 3,30 por ciento, cerca del piso del rango meta. Asimismo, en la misma publicación se destaca que el promedio de los indicadores de expectativas de inflación disponibles a setiembre para el Horizonte de Política Monetaria (HPM) a 24 meses a la baja también.

“El Comité de Política Monetaria (COPOM) del Banco Central valora positivamente la gradual convergencia de las expectativas hacia el rango objetivo, así como el funcionamiento general de todos los canales de transmisión de la política monetaria”.

En este contexto, llama la atención haber asegurado que se detendrá la baja cuando las consecuencias de las altas tasas de interés sobre el tipo de cambio han tenido afectaciones enormes y se viene comprometiendo las exportaciones y la actividad en general.

En concreto, afirma que ”en la actual coyuntura, mientras terminan de alinearse las expectativas y se continúa fortaleciendo la credibilidad al permanecer dentro del rango meta de la inflación, la tasa de política monetaria se encontraría en un nivel cercano a finalizar el ciclo de baja”. Demasiado esfuerzo y desajuste, y el crecimiento en segundo plano.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO