Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad casamientos |

Hasta que la vida nos separe

Cada vez menos casamientos: ¿Cómo son las relaciones de pareja de los uruguayos?

¿Cómo viven los uruguayos y uruguayas? Rivera es el departamento con mayor cantidad de casamientos y Montevideo el que más solteros tiene (30,2%).

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El censo del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INE) deja mucha tela para cortar a la hora de analizar la forma en que viven los uruguayos y uruguayas. El análisis estadístico de los datos obtenidos trae respuestas a preguntas como; ¿Hay más casados que solteros en el país? ¿hay más uniones libres que casamientos? ¿cuál es el departamento con más casamientos o el que tiene mayor cantidad de divorcios?.

Todas las respuestas a estos interrogantes están registrados en un informe realizado en el diario El País por Faustina Bartaburu y Florencia Flores muestra que de la población mayor de 14 años, un 23,83% dijo estar en unión libre, 26,41% casados, 7,75% separados (de casamientos o unión libre), 6,73% divorciados, 6,83% viudos (de unión libre o casamiento) y 28,46% solteros.

En total, los que viven en pareja son más que los que están solteros. Hay 12.124 más casados o unidos que solteros.

Entre los datos recabados figuran 1.281.282 respuestas positivas para la pregunta de si tiene pareja en el hogar (ya sea casamiento civil o unión libre) y 1.269.158 personas que se identificaron como sin pareja en el hogar (separado, divorciado, viudo o soltero).

¿Cómo es la situación por departamentos?

Montevideo el que más solteros tiene (30,2%).

Treinta y Tres mayor cantidad de separados (10,2%).

Rivera el que tiene mayor porcentaje de casados (30,4%).

Rocha el que tiene mayor cantidad de divorciados (8,23%).

Lavalleja mayor cantidad de viudos (8%).

Por otra parte, 12.066 personas que respondieron tener pareja en el hogar e identificaron el vínculo como unión libre y 4.759 personas que dijeron tener pareja en el hogar y estar casadas civilmente con personas del mismo sexo.

En el caso concreto de Montevideo, hubo un total de 984.592 respuestas. Entre ellas, 21,58% aparecen como unión libre, 25,93% casados, 7,90% separados, 7,47% divorciados, 6,93% viudos y 30,20% solteros.

En la capital del país hay un municipio que se destaca por encima de los otros por tener la mayor cantidad de solteros: se trata del municipio B con 36,62% de solteros, que comprende los barrios Cordón, Parque Rodó, Palermo, Barrio Sur, Ciudad Vieja, Centro, parte de La Aguada, La Comercial y Tres Cruces.

En el Municipio E, por su parte, está la mayor cantidad de casados (32,41%). El municipio E comprende barrios como Malvín, Carrasco y Punta Gorda.

Temas

Dejá tu comentario