Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad carne | venta | asado

poco asado

Carniceros ven lenta la venta de carne y esperan repunte a partir del 22 de diciembre

El presidente de la Unión de Vendedores de Carne dijo que el asado se vende más para el 31 de diciembre siendo la fecha de más venta después del 1º de mayo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Aunque por ahora la venta de carne para las fiestas va lenta, se espera que a partir del 22 se acelere, dijo el presidente de la Unión de Vendedores de Carne, Hebert Falero. Indicó que para Navidad el público prefiere propuestas más elaboradas y cordero. En cuanto al asado, precisó que el conflicto en el sector ha determinado cierta escasez.

Falero dijo a Caras y Caretas que “la venta está lenta, pero siempre es normal que la gente en Navidad salga a comprar los regalos para Papá Noel y casi ni se acuerde de la comida”.

Precisó que a partir del 22 comienza el movimiento en las carnicerías. “Normalmente, en Navidad, cuando hay dinero, la gente prefiere cosas elaboradas como pamplona, pollo relleno y colita de cuadril. Todo ese tipo de cosas se venden mucho. También se vende muchísimo cordero, y algún lechón, aunque esto se vende más para fin de año”, indicó.

“Antes para Navidad lo que más se vendía era lechón”, explicó. No obstante, indicó que “este año el lechón no está barato. Y hubo poca oferta”.

Poco asado por conflicto

En cuanto al asado, precisó que hay cierta escasez producto del conflicto que se registra en el sector. “Cuando hay paros, lo que más se afecta es el asado”, sostuvo.

Con el resto, "no hay ningún problema debido a que existen cajas con carne brasileña y cajas nacionales y entonces se trabaja con cajas". En este sentido, aclaró que "no es como antes que se trabajaba la media res sola y si faltaba y el frigorífico estaba cerrado era un desastre".

Indicó que el asado es un corte que se vende más para el 31 ya que “para fin de año hay menos plata. Después del 1º de mayo es el día que más asado se vende”.

“La colita de cuadril es otro corte que se vende muchísimo porque se ha impuesto para las brasas. Antes no era así, pero ahora se vende muchísimo”, indicó en cuanto a las cambios de los últimos tiempos.

Venta de carne en el año

Respecto al movimiento a lo largo del año, Falero indicó que fue similar a 2023. Indicó que el consumo llega a 97 kilos per cápita. “Es récord en muchos años, aunque cambia la matriz. La carne vacuna se ha mantenido entre 45 y 46 y pico por persona. Y ha subido el pollo, que el año pasado había bajado con relación al anterior. Tenemos un consumo, promedio, de 25 kilos de pollo y 22 kilos y medio de cerdo, que es lo que más ha aumentado”.

En este sentido indicó que la importación ha permitido que el cerdo tenga precios competitivos en el mercado.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO