El segundo semestre del año será una verdadera fiesta para el departamento que contará con una amplia programación enmarcada en un nuevo aniversario. El director general de Cultura, Carlos Arezo, brindó detalles sobre las actividades culturales previstas para los festejos de los 190 años.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El pasado 27 de enero se cumplieron 190 años de la fundación de la ciudad de Tacuarembó y, como consecuencia de la pandemia, “había sido imposible planificar conmemoraciones”. Sin embargo, “con el aval del intendente Wilson Ezquerra hemos considerado proceder a los festejos en la segunda parte del año 2022”, expresó Arezo.
La exposición del dibujante y pintor argentino Florencio Molina Campos, abrirá la celebración el próximo viernes 19 de agosto, en el Museo de Artes Visuales de Tacuarembó (MUART) que se encuentra integrado al Complejo Cultural Teatro Escayola.
La inauguración de esta muestra estará acompañada por una delegación del MEC que contará con la presencia del ministerio de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, la directora nacional de Cultura, Mariana Wainstein, y el director de Gestión Territorial, Juan Carlos Barreto.
Entre las actividades anunciadas, se encuentra el tradicional Desfile Patrio y la 5ª Feria del Libro y la Lectura que se desarrollará del 7 al 13 de setiembre, en la Plaza 19 de Abril.
Del 30 de setiembre al 9 de octubre, la programación cultural continuará con la Semana del Patrimonio, la cual ofrecerá una retrospectiva de la obra del escultor José Bulmindia, en el Hall de la Intendencia.
Para la primera quincena de octubre, Arezo anunció la presencia de la exposición “25 x 25” en el MUART, con motivo de los 25 años de los Premios Figari -organizados por el Banco Central del Uruguay (BCU)-.
En tanto, del 11 al 13 de noviembre, se desarrollará el Festival “Vení a cantarle a Gardel”, con la transmisión en vivo de instancias especiales a través de Canal 5.
Por último, confirmó que el 11 de diciembre se hará la entrega de los Premios Carlos Gardel, mientras que para fin de año se prevé culminar con la primera etapa del Museo del Sitio “Huellas de Dinosaurio”, en Cuchilla del Ombú.