Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad

contra la reforma

Con 10 liceos ocupados comenzó el paro de 48 horas de ADES

Con el paro reclaman los docentes el cese de la reforma educativa a la que consideran empresarial e impuesta en forma antidemocrática.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Con la ocupación de diez liceos de la capital comienza este martes el paro de 48 horas convocado por ADES-Montevideo en rechazo a la transformación educativa, por "su imposición antidemocrática" y "su contenido empresarial y productivista”.

Este martes serán ocupados a partir de las 7 de la mañana los liceos 10 de Mataojo y avenida Italia, 65 de General Flores y Gronardo, 63 de Ernesto Herrera y Orticoechea, IBO de camino Castro y Orticoechea, 61 de Egipto y Bélgica, 72 de Grecia y Suiza, 26 de Joaquín Requena y Enrique Martínez, Miranda de Bacigalupi y Hocquart, Damaso de Jaime Cibils y Centenario y IAVA de José Enrique Rodó y Eduardo Acevedo.

La movilización de los profesores continuará el miércoles con una concentración a las 12 frente al Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) en Colonia y Avenida del Libertador.

F9Jr6uUWUAA275x.png

Rechazan los docentes “la transformación educativa” que para los docentes ha sido impuesta de forma “antidemocrática” y “a espaldas de las comunidades educativas y de la propia institucionalidad de la DGES”.

Sostiene ADES que se trata de una transformación con “contenido empresarial y productivista que somete la formación humanística e integral en favor de determinadas macro habilidades o ‘competencias’ exigidas por los empresarios a sus empleados”.

"Exigimos la suspensión inmediata de la reforma antieducativa, rechazada por todos los colectivos docentes, estudiantiles y universitarios. Además, asumimos desde el plano sindical la defensa del funcionamiento de las ATD, ámbito de elaboración y discusión docente", dice el comunicado emitido por ADES.

“También denunciamos la reestructura empresarial que supone el recorte presupuestal (de US$ 187.000.000) que Robert Silva impuso en la ANEP [Administración Nacional de Educación Pública], en especial en Enseñanza media”, agregan.

También exigen la restitución inmediata de horas docentes, grupos de clase, cargos recortados, así como la creación de los cargos necesarios para atender las situaciones de violencia y salud mental en los liceos.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO