Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad mujeres |

se reunió con sheinbaum

Cosse, en México, destacó la importancia del Sistema de Cuidados

Carolina Cosse participa en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, organizada por la Cepal.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Cosse mantuvo una entrevista con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum. "Tuve la oportunidad de saludar a la presidenta de México, @Claudiashein, una extraordinaria mujer que está haciendo historia", escribió Cosse en su cuenta de la red X. Junto a Cosse viajaron la senadora Constanza Moreira y la directora de Inmujeres, Mónica Xavier.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/CosseCarolina/status/1955386717256696076&partner=&hide_thread=false

La conferencia comenzó este martes en Ciudad de México y en su intervención Cosse destacó el rol del Sistema Nacional Integrado de Cuidados (SNIC). Recordó que fue el “buque insignia” del segundo mandato de Tabaré Vázquez.

“A mí me gustaría considerarlo como una herramienta para abolir la violencia en todas sus formas posibles; como una herramienta para erradicar la pobreza infantil; como una herramienta para lograr la autonomía económica de las mujeres; para abolir la división sexual del trabajo; para erradicar la trata de personas y la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes, y para lograr —no para promover— que accedan a la cultura, que accedan a la ciencia, que accedan al mundo del conocimiento para lograr, verdaderamente, incorporar el humanismo en nuestras sociedades”, señaló la vicepresidenta.

Sheinbaum destaca tiempo de mujeres

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, denunció la persistencia de la misoginia y machismo. "Aunque en México es tiempo de mujeres, en el país persiste la misoginia y el machismo", por lo tanto, "es indispensable reconocernos como mujeres en todos los ámbitos de la vida pública", dijo Sheinbaum en su intervención en el acto en el Palacio Nacional, residencia oficial y sede del Ejecutivo federal.

Por primera vez en 50 años esta conferencia -que también organiza la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal)- es recibida por una mandataria en funciones, la primera presidenta en la historia de México.

"No llegué sola, llegamos todas las mujeres mexicanas (…); llegamos con nuestras bisabuelas que no pudieron estudiar, con nuestras abuelas que nos abrieron el camino, con nuestras madres que lucharon por el voto, y también con nuestras hijas, nietas y bisnietas", dijo Sheinbaum más adelante.

Sostuvo que "este seguirá siendo tiempo de mujeres, porque una vez que se conquistan derechos, el pueblo ya no permite que haya regresiones".

Subrayó que el concepto va más allá de ocupar cargos de elección popular, porque "implica que se reconozcan los derechos de las mujeres a plenitud, a estudiar, a la salud, a una vida libre de violencia".

La presidenta expuso las acciones implementadas en sus primeros meses de gobierno, como la creación de "centros libres para mujeres" en los casi 2.500 municipios del país, la distribución de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres y la red Tejedoras de la Patria, integrada por voluntarias en todo México "que construyen fraternidad, amor y defensa de derechos".

Asimismo, anunció un ambicioso plan para la construcción de "al menos 1.000 centros de educación y cuidado infantil" para que mujeres jóvenes trabajadoras "puedan dejar a sus hijos e hijas y, si así lo desean, incorporarse al ámbito laboral".

Sheinbaum destacó también la expansión de programas de bienestar, como la pensión universal para mayores de 65 años, apoyos a personas con discapacidad, becas para estudiantes de secundaria y preparatoria, y la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 64 años.

Cepal y ONU en México

Durante la ceremonia inaugural, el secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs, calificó el encuentro como "un hito", al ser la primera vez que se celebra con una presidenta anfitriona.

Subrayó que, "pese a avances en equidad, la igualdad sustantiva es aún aspiración de todos los países".

Por su parte, la directora ejecutiva de ONU-Mujeres, Sima Sami Bahous, apuntó que "la agenda del cuidado se ha vuelto global", y subrayó que "el cuidado no es un lujo, sino una necesidad, un bien público que impulsa la equidad, la recuperación y el desarrollo sostenible".

Bahous advirtió que "el feminicidio sigue siendo una realidad" y que "no es tiempo de ser complacientes".

Llamó además a honrar y elevar las voces de mujeres indígenas, afrodescendientes, rurales, migrantes, con discapacidad, con VIH, LGBTI+ y defensoras ambientales.

(En base a información de Sputnik)

Temas

Dejá tu comentario