Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad vacaciones | Monzeglio |

Círculo económico negativo

¿Cuál fue la movilidad en vacaciones de setiembre?

Casi 190 mil personas pasaron para Argentina estas vacaciones y el subsecretario de Turismo dijo que "no podemos poner un muro para que no salgan".
Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Según la Dirección Nacional de Migraciones, 215.343 personas salieron del país durante estas vacaciones de primavera, entre el 15 y el 22 de setiembre. Se espera que entre este lunes y martes los viajeros estén retornando a Uruguay.

Tal y como detalló migraciones, de este total de personas, 180.458 lo hizo hacia Argentina, la gran mayoría yendo por carretera. Mientras que por mar viajaron un total de 50.571 personas -más de 41 mil por el puerto de Colonia y casi 9 mil por Montevideo-, por los puentes del río Uruguay cruzaron 129.887.

Por el pasaje por Paysandú cruzaron más de 53 mil personas, siendo el cruce con mayor movilidad. Al que le siguieron Salto con poco más de 40 mil personas y Fray Bentos rondando los 36 mil.

Además, a Brasil viajaron más de 9.500 personas por el Chuy, Río Branco y Rivera; por el Aeropuerto de Carrasco partieron casi 22 mil personas y unos 3 mil desde otros puntos del país.

Por su parte, el subsecretario del Ministerio de Turismo, Remo Monzeglio, comparó el primer semestre de 2019 con el de este año y manifestó que rondaron en el mismo número de personas que ingresaron al país. Asimismo, dijo que hubo mayor ingreso de brasileños, lo cual señaló que es "alentador".

"Después está el fenómeno del tipo de cambio, que eso es algo que nosotros no lo podemos manejar. Ni el tipo de cambio ni el clima. Hay mucha gente que si que sale por un día, dos días, por un fin de semana, si tiene la posibilidad de hacerlo nosotros no podemos poner un muro, una barrera, para que no salgan", dijo Monzeglio a Canal 5 Noticias y opinó "aquellos que ganan su dinero dignamente, que lo gasten como quieran".

Como proyecciones para la próxima temporada, el subsecretario subrayó que se espera un aumento de ingreso de turistas de Brasil y que el ingreso de Argentina "por lo menos se mantenga". "En Argentina tienen un tema electoral muy cercano también, muy dramático por decirlo de alguna manera. Que puede generar un parate o puede generar también relajarse y que la gente después de un episodio electoral tan importante diga: 'estoy tranquilo, ya se quién ganó y me voy a gastar unos pesos en Uruguay'", explicó.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO