A partir de hoy, lunes 19 de setiembre, el Banco de Previsión Social (BPS) está pagando la devolución de Fonasa.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Según declaró a los medios el presidente del BPS, Alfredo Cabrera, se estima que serán unas 150 mil personas que tendrán derecho a esta devolución.
Quienes hayan registrado su cuenta bancaria recibirán la devolución de Fonasa a través de un cronograma de depósitos según el último dígito de la cédula de identidad. Para lo que no tengan cuenta registrada, podrán cobrar en los locales de Abitab, supermercados El Dorado o en las instituciones que se han registrado para efectivizar estos pagos.
La otra opción es pasar directamente por la tesorería del BPS. Cabrera también informó que el la página web del BPS están todos los detalles para este trámite.
¿A quiénes les corresponde la devolución?
Podrán cobrar esta devolución de Fonasa los trabajadores que durante el año 2021 hayan tenido ingresos mensuales que superen los 89.513 pesos, y los jubilados y pensionistas que hayan cobrado un promedio mayor a 96.974 pesos.
¿Cómo es el calendario de pagos?
- Este lunes se pagará la devolución de Fonasa a las personas cuya cédula de identidad tenga como últimos dígitos el 0 o el 1.
- Las cédulas que terminan en 2 y 3, podrán cobrar a partir del martes 20
- Las que terminan en 4 y 5 podrán cobrar desde el miércoles 21
- Las que tienen como último dígito el 6 y el 7, podrán hacerlo desde el jueves 22
- Y, por último, las cédulas que finalizan en 8 y 9, podrán cobrar desde el viernes 23
¿Dónde se puede cobrar?
El cobro de esta devolución de Fonasa se podrá hacer a través de las siguientes vías:
- Cuenta bancaria registrada
- Locales de cobranza como Abitab, Redpagos, Anda, supermercados El Dorado
- Planta baja de la sede del Banco de Previsión Social, ingresando por la calle Colonia.