Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Salsipuedes | charrúas | Fructuoso Rivera

Identidad

Día de la nación charrúa: 192 años de Salsipuedes

El 11 de abril de 1831 ocurrió el genocidio de Salsipuedes que arrasó con las comunidades charrúas de nuestro país bajo la orden de Fructuoso Rivera.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Este 11 de abril se cumplen 192 años de la matanza de Salsipuedes, el genocidio del pueblo charrúa orquestado por el general Fructuoso Rivera.

Según la historiografía oficial uruguaya en el ataque murieron 40 charrúas y 300 fueron tomados prisioneros. Las autoridades uruguayas de la época consideraban que los remanentes de algunas tribus de charrúas, que se desplazaban libremente por los campos sobre todo en los territorios del norte, casi como en la época precolonial, constituían un "obstáculo" insalvable para la estructuración de una sociedad que debía organizarse.

En una carta fechada en Montevideo el 24 de febrero de 1830 el entonces Ministro de Guerra Juan Antonio Lavalleja le dijo a Fructuoso Rivera, que ocupaba el cargo de Comandante General de Armas: "Por el adjunto parte que 'en copia autorizada se acompaña, se ha impuesto al' Sr. Gral. de los excesos cometidos por los charrúas. Para contenerlos en adelante y reducirlos a un estado de orden y al mismo tiempo escarmentarlos, se hace necesario que el Sr. Gral. tome las providencias más activas y eficaces, consultando de este modo la seguridad del vecindario y la garantía de su propiedades. Dejados estos malvados a sus inclinaciones naturales y no conociendo freno alguno que los contenga, se librarán sin recelo a la repetición de actos semejantes al que nos ocupa y que les son familiares", según recoge Renzo Pi Hugarte en el libro El Uruguay Indígena.

El colectivo Charrúa Antifascista escribió en su cuenta de Instagram, a modo de conmemoración de esta fecha: "Somos memoria ancestral! Somos tierra que camina! Somos presente! Somos Charrúas! Hace miles de años estamos en esta tierra en la que seguimos y seguiremos viviendo! Somos la voz silenciada y oprimida de la madre tierra resistiendo el genocidio, el ecocidio, el culturicidio, el patriarcado, el sistema y la violencia! EXISTIMOS PORQUE RESISTIMOS y NUESTRA EXISTENCIA ES RESISTENCIA!!! Uruguay es un país CON población indígena, CON sangre ancestral, multiétnico, multicultural y plurinacional aunque el Estado y el sistema político no lo reconozca! Debemos organizarnos como charrúas y luchar para cambiarlo todo en todos los espacios, el momento de sembrar el cambio cultural es ahora! BASQUADÉ INCHALÁ! (levántate hermanx) KUNTAÍ MÁ (la lucha sigue)".

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCq5kiGKM9_X%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABAIBio3r1jhPhrSYkMx6jo2A144G075KfjnRFVmboPYZA2q83cGznMPSRF56Cyo8nLWM1M8z6E0aa9rHdxmlBAUuxA4cybSjLtR0IjUX3soMkKhHZAJej9ZAMkDBDGZCXJ4bLbBPWVdBYeQyv3wlZC6nsQ9IZCYdAQacg78tAKgmP41L8vv3ZCIZD

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO