Para el director frenteamplista de Ancap, Vicente Iglesias, la ausencia de interesados en asociarse en el sector portland abre un escenario distinto donde el organismo deberá “ponerse a trabajar”. “El momento de jugar a privatizar ya pasó”, sentenció.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Este martes el directorio de la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (Ancap) anunció que no hubo interesados en asociarse para la explotación del cemento portland, lo que pone en jaque a la estrategia de las autoridades para este sector.
Iglesias, director en representación del Frente Amplio (FA), dijo a Caras y Caretas Portal que esto trae “un poco tranquilidad en las ciudades de Paysandú, Minas y Treinta y Tres por que se van a seguir, o deberían seguirse, con las explotaciones de cemento de Ancap”.
Recordó que hace dos años había presentado un proyecto, “un escenario nuevo”, que “no fue estudiado por el directorio, y que incluía abrir nuevos mercados, evidentemente hacer que las cosas funcionen de otra manera, y que empezar a estudiar esas oportunidades. El momento de jugar a privatizar ya pasó”.
Sobre la ausencia de interesados prefirió no opinar pero precisó que en la conferencia de prensa del presidente del directorio, Alejandro Stipanicic, “se dijeron muchas cosas, pero me parece que se está hablando por boca de otros”.
“Ahora se abre un escenario diferente en el que el directorio deberá pronunciarse y laudar”, sostuvo. En ese sentido lo que “debe hacer proceder a cerrar esta etapa. Lo primero que tiene que hacer es declarar desierta la licitación y luego deberá ver que es lo que quiere seguir haciendo”.
En conclusión, para Iglesias “Ancap debería empezar a estudiar lo que propusimos en su oportunidad, abrir mercados no tradicionales, que existen y ponerse a trabajar. Simplemente ponerse a gestionar”.
Por su parte la Federación Ancap (Fancap) dará este miércoles una conferencia de prensa en la sede del Pit-Cnt para dar a conocer su posición al respecto. El sindicato se ha opuesto a la privatización y sostiene que hay posibilidades reales de reconvertir el sector bajo el control del Estado.