El dengue viene creciendo en Uruguay y el departamento de Salto es el más afectado por el mosquito y en las últimas horas el Ministerio de Salud Pública (MSP) reportó siete nuevos casos de dengue autóctono en ese departamento, por lo que se eleva a 89 la cantidad de contagios en el departamento, 80 autóctonos y 9 importados, lo que representa el 38,5% del total de casos de la enfermedad en el país.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En total, hay 120 casos autóctonos de dengue (80 en Salto, 17 en Paysandú, 14 en Montevideo, 3 en Durazno, 2 en Artigas, 1 en Florida, 1 en Maldonado, 1 en Río Negro y 1 en Rivera) y 111 importados (47 en Montevideo, 17 en Maldonado, 12 en Canelones, 9 en Salto, 7 en Paysandú, 4 en Colonia, 4 en Florida, 3 en Río Negro, 2 en Artigas, 2 en Rivera, 2 en San José, 1 en Lavalleja y 1 en Treinta y Tres).
Hay 39 casos probables de dengue
Además, 39 son casos probables, que son personas que tienen un test de antígenos positivo y esperan la confirmación o no del MSP. De ese total, 29 son autóctonos (19 en Salto, 4 en Montevideo, 3 en Maldonado, 2 en Canelones y 1 en Paysandú), 7 importados (3 en Rivera, 2 en Montevideo, 1 en Canelones y 1 en Colonia), y tres sin datos (1 en Salto, 1 en Montevideo y 1 en Maldonado).
Casos de chikungunya y zika
Se mantiene en un caso importado de chikungunya en Cerro Largo contraído en Brasil y dos casos importados de zika, uno en Montevideo con antecedente de viaje al sudeste asiático y otro en Artigas bajo investigación.
Hay 31 pacientes internados; uno de ellos en CTI. De los tres fallecidos con dengue, el MSP considera que uno fue por la enfermedad y los otros dos tenían comorbilidades que pudieron determinar el fallecimiento.