Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Ferrocarril Central | viaducto | Ruibal

Con Alejandro Ruibal

«El Ferrocarril Central es la obra vial urbana más importante de la historia»

El director general de Saceem dijo a Caras y Caretas que el nuevo viaducto sobre la Rambla Portuaria representa "un cambio enorme en la productividad y los accesos al puerto de la ciudad".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Ferrocarril Central es una obra trascendental para el país, y según explicó el director general de Saceem, Alejandro Ruibal, “se trata de la obra vial urbana más importante de la historia”.

El empresario participó en la inauguración del viaducto realizado en la rambla del Puerto de Montevideo y explicó que esta obra significará "un cambio enorme en la productividad y los accesos al puerto de la ciudad".

Ruibal recibió recientemente la Legión de Honor, la más importante condecoración que entrega el gobierno francés a ciudadanos que se distinguen por sus méritos, cualidades y logros personales y al servicio de la comunidad.

El ingeniero aseguró que las obras del ferrocarril "están prácticamente concluyéndose, y solo falta un 10 por ciento para su culminación".

Esto significa que pueden terminarse en el segundo semestre del año que viene, y que una vez concluida la obra física comienza la etapa de comisionamiento, que significa probar la vía y los sistemas de control con los trenes funcionando.

Refiriéndose específicamente al viaducto, dijo que "vino a resolver un problema y un nudo gigantesco. Imagínense con siete ferrocarriles que salen y entran, de 500 metros de largo".

"Se trata de una obra muy importante para un puerto completamente moderno", agregó.

Ferrocarril Central

En cuanto al desarrollo de los trabajos del Ferrocarril Central explicó que los trabajos ya están en los tramos finales "y pueden estar listos para el segundo semestre del año que viene para que los ferrocarriles comiencen a circular, es a lo que se está apuntando".

Se trata de una obra con alrededor de 3.000 trabajadores directos a lo largo de toda la traza y divididos en muchas obras.

"Tiene una magnitud enorme, ya que son 340 kilómetros de vía, 128 puentes ferroviarios, seis pasos a desnivel, trincheras, túneles y viaductos. No hay antecedentes de una obra de 1.000 millones de dólares, son 550.000 durmientes en total", indicó.

Se trata de una obra muy grande, "afortunadamente una de las más grandes que hay por delante, con vías para un estándar de carga muy elevado de acuerdo a la norma europea que implica durmientes de hormigón y rieles soldados apoyados sobre neopreno para que no vibren".

El viaducto

En referencia a las obras del viaducto sobre la rambla del Puerto de Montevideo que se inauguró esta semana, Ruibal manifestó que significará "un cambio enorme en la productividad y los accesos al puerto de la ciudad".

"El viaducto tiene casi dos kilómetros y si bien es lo más visible, hay varias obras alrededor, como el acceso norte al puerto y el puente alto. Esto cambiará completamente la situación que existía antes, con colas de camiones todo el día para ingresar al puerto, a lo que ahora se sumarían dos ferrocarriles entrando y saliendo, ya sea por la entrada histórica que llega a la terminal de contenedores, y otra nueva entrada para ferrocarriles de 500 metros".

Por este motivo, "este viaducto viene a resolver, en dos niveles lo que antes era un nudo, haciendo pasar el ferrocarril por debajo del viaducto, independizarlo del tránsito urbano, y a su vez contar con tres carriles para cada lado dándole un 50% más de capacidad".

"De esta manera se independiza el tránsito urbano del tránsito de carga y de los ferrocarriles, lo que genera un descongestionamiento y un nuevo modo de poder manejar el tráfico en esa zona", remarcó.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO