La Fiscalía de Estupefacientes de 1er Turno a cargo de Angelita Romano investiga el hallazgo, en el puerto de Amberes (Bélgica), de 381 kg de cocaína en un contenedor con arroz que fue embarcado en el puerto de Montevideo en el buque Grande Nigeria de la empresa Grimaldi, denunció este lunes la Dirección Nacional de Aduanas.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Aduanas ya aportó imágenes a Fiscalía del escaneo que se realizó al contenedor en la principal terminal portuaria del país, donde no se detectó el cargamento de cocaína que fue hallado el pasado jueves 13 de noviembre en Amberes.
Fiscalía cree que la cocaína fue embarcada en "altamar"
Según informó el vocero de Fiscalía, Javier Benech, los indicios que maneja la fiscal Romano van por la línea de que la droga "fue cargada en altamar".
De todas formas, Fiscalía seguirá investigando las imágenes de Aduanas, al tiempo que solicitó información a los otros países involucrados.
Tras pasar por Montevideo, el buque Grande Nigeria (protagonista de varios cargamentos de cocaína que involucraron a Uruguay) hizo escalas en siete puertos (Zárate (Argentina), Santos, Paranaguá, Río Janeiro (Brasil), Tenerife (España), Hamburgo (Alemania) y Amberes (Bélgica).