Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad

por artigas

Encuentro con el Patriarca: 31 años de tradición en Paysandú

El intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, recordó que Artigas “eligió suelo hoy sanducero para dirigir su sueño federal”.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Desde hace 31 años, el departamento de Paysandú se convierte en escenario de una de las celebraciones más significativas para la memoria histórica del Uruguay: el Encuentro con el Patriarca, un homenaje popular al prócer José Gervasio Artigas.

El intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, recordó que Artigas “eligió suelo hoy sanducero para dirigir su sueño federal e instalar la capital de los pueblos libres, Villa Purificación”. Precisó que en la Meseta de Artigas, considerada “un lugar de culto del artiguismo”, cada año se concentra la mayor manifestación popular de homenaje al héroe nacional.

De acuerdo con Olivera, al lugar arriban cerca de 8.000 jinetes y alrededor de 25.000 personas, que se reúnen el último domingo de septiembre —este año será el 21— tras una marcha de cuatro días que comienza el 18. “Se hace una marcha, que es la más grande del país, viene gente de los 19 departamentos, incluso de otros países, a marchar con el único propósito de honrar la memoria del general (Artigas)”, señaló.

El jefe departamental destacó además que el Encuentro con el Patriarca es mucho más que un evento festivo: “lo que hace es unir, buscar la esencia del ideario artiguista. Y ese día, es donde nos damos cuenta de que hay más cosas que nos unen que las que nos dividen”.

De esta manera, Paysandú se reafirma año tras año como epicentro de la tradición artiguista, manteniendo viva la memoria de quien es considerado el padre de la nacionalidad oriental y proyectando sus valores de libertad, justicia y unión hacia las nuevas generaciones.

Encuentro popular

La conmemoración, que nació como una iniciativa del exintendente sanducero Jorge Larrañaga, se ha consolidado como un espacio de encuentro intergeneracional en el que se rinde homenaje no solo al líder político y militar, sino también a los valores de libertad, justicia e identidad nacional que él representa.

Cada edición reúne a vecinos, instituciones educativas, agrupaciones culturales y autoridades, quienes participan en diversas actividades que incluyen desfiles, representaciones artísticas, charlas históricas y momentos de reflexión colectiva. La cita no solo fortalece el vínculo con las raíces artiguistas, sino que también reafirma la vigencia del pensamiento del prócer en la sociedad actual.

A lo largo de más de tres décadas, el Encuentro con el Patriarca se ha convertido en una tradición profundamente arraigada en Paysandú, que trasciende lo local para proyectarse como un símbolo de respeto y gratitud hacia la figura de Artigas.

Dejá tu comentario