Convocados por la Intendencia de Río Negro, a través de la Dirección General de Turismo, operadores privados y referentes locales se reunieron para reflexionar sobre los desafíos del sector y proyectar nuevas estrategias de desarrollo.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El encuentro no se limitó a un simple intercambio de ideas: se trató de un espacio de articulación que buscó consolidar vínculos entre actores públicos y privados, promover acciones conjuntas y avanzar hacia una gestión más integrada del turismo en el territorio.


Un proyecto regional
La jornada se desarrolló en el marco del proyecto “Fortalecimiento de capacidades y creación de un corredor turístico rural verde”, una iniciativa que abarca a los departamentos de Colonia, Río Negro y Paysandú. La propuesta apunta a diversificar la oferta turística de la región, promoviendo experiencias vinculadas al campo, la naturaleza y la identidad cultural del litoral.
Para facilitar el intercambio, la instancia fue mediada por la consultora GEXTUY, especializada en experiencias turísticas en el interior del país. Su participación permitió encauzar el diálogo hacia objetivos concretos, desde la necesidad de mejorar la gestión hasta la importancia de generar productos que atraigan tanto a visitantes nacionales como extranjeros.
Turismo y desarrollo local
En un contexto en el que los viajes y escapadas hacia entornos rurales ganan protagonismo, Río Negro busca posicionarse como un destino que combine paisajes naturales, producción agropecuaria y tradiciones locales. Según destacaron las autoridades, el turismo rural no solo amplía la oferta para los visitantes, sino que también representa una oportunidad para dinamizar la economía y fomentar el arraigo en las comunidades del interior.
“Con estas acciones buscamos fortalecer el sector, impulsar el trabajo colaborativo y contribuir al desarrollo económico del departamento”, señalaron desde la Dirección de Turismo.
El desafío ahora será transformar las ideas en acciones concretas: desde la creación de circuitos integrados hasta la puesta en valor de pequeños emprendimientos que dan vida al paisaje rural. La apuesta es clara: que Río Negro y sus vecinos de la región se consoliden como un corredor turístico verde, donde la naturaleza y la cultura local sean el motor de nuevas oportunidades.