Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Deportes Julia Paternain |

Uruguay nomá!!!

Julia Paternain: "Mi corazón es de Uruguay, toda mi sangre es uruguaya" (video)

Julia Paternain se mostró muy emocionada al darle a Uruguay la primera medalla en la historia de los Mundiales de Atletismo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Julia Paternain nació en México y se mudó a inglaterra cuando tenía dos años pero sus padres son uruguayos y ella siente que su corazón sigue siendo celeste. “Mi corazón es de Uruguay, toda mi sangre es uruguaya", dijo a los periodistas a poco de darle al país su primera medalla de la historia en un campeonato Mundial de Atletismo.

Con tan solo 25 años y en apenas su segundo maratón, Paternain detuvo el cronómetro en 2h27:23, un registro que la colocó en el podio de Tokio detrás de dos gigantes del atletismo mundial. Nunca antes una atleta uruguaya había subido a un podio en una competencia de atletismo internacional.

“En mi familia somos once en total y casi todos aún viven allá excepto mi mamá, mi papá y yo”, explicó Julia emocionada. Recordó que pasaba sus vacaciones en Montevideo y guarda hermosos recuerdos de su infancia en el Parque Rodó.

“Uruguay es un país tan pequeño, tiene tres millones de personas, así que esto realmente significa mucho para todos. Me encanta poder representarlo, son todos muy amables conmigo y me llena de orgullo”, agregó.

La atleta logró la medalla de bronce en Japón y mostró su orgullo de representar a Uruguay y convertirse en un modelo a seguir para niños y niñas que elijan el atletismo.

Atletismo en Uruguay

“Espero que los atletas más jóvenes puedan ver que tienen un modelo a seguir. Para hacer atletismo lo único necesitás es tener un par de championes y empezar a correr. Cualquiera lo puede hacer, yo inicié mi carrera con 16 años, es solo proponérselo”, aseguró.

Comentó que se mudó a Inglaterra cuando tenía 2 años donde , creció y llegó a correr por Gran Bretaña a nivel juvenil

Posteriormente la atleta fue reclutada por la Universidad de Penn State de la NCAA de Estados Unidos: “Estuve allí durante 2 años y con la pandemia del COVID, decidí cambiarme a la Universidad de Arkansas, donde estuve tres años”.

“Más tarde me mudé a California durante un año y me tomé un descanso mientras intentaba descubrir qué quería hacer, ya que a esa altura entrenaba sola, no tenía entrenador, ni nada. Era solo descubrir la vida como lo haces cuando te gradúas”, recordó.

Comentó que sus padres son profesores y viven en Seatlle y Ohio: “Cuando pueden se juntan y me visitan a mi que estoy en Arizona aprovechando para entrenar en la altura. Ahora quiero poder ir allá en unos meses a visitar a mi primos y tíos”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/i/status/1967080894377918769&partner=&hide_thread=false

Correr en Uruguay

Por último expresó su deseo de venir a correr al país.

“Me encantaría estar en una de las carreras en Uruguay. Al vivir en Arizona es un viaje largo, con jet lag, cansancio, pero si la oportunidad se da, me gustaría hacerlo un día”, concluyó.

Dejá tu comentario