Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad invierno | Especialistas | precipitaciones

Poné la alarma en el celular

Esta tardecita comenzará el invierno, ¿estás preparado?

¿Qué ocurrirá con las temperaturas durante este invierno? ¿Será un invierno lluvioso o seco? ¿Cuáles son las predicciones de los especialistas?

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El mes pasado, el meteorólogo Néstor Santayana, de Inumet, anticipó que el invierno “sería más fresco de lo normal”, y que este fenómeno está directamente relacionado con la llegada del El Niño.

De acuerdo al pronóstico de otro especialista, José Serra, "el otoño se despide con temperaturas por encima de lo normal y vamos a comenzar el invierno con temperaturas otoñales" y esto se extendería hasta el fin de semana (El Observador).

El meteorólogo Mario Bidegain, sin embargo, prevé que las temperaturas comiencen a bajar esta semana: "Habrá una rotación de vientos al sur y suroeste por lo que tendremos un descenso de temperaturas para el jueves 20".

¿Qué pasará con las precipitaciones?

El Inumet publicó en su sitio en internet su habitual informe de tendencias climáticas, esta vez para lo que queda del mes de julio, julio y agosto.

Con respecto a las precipitaciones, este documento indica que el acumulado para este trimestre estará “entre normal y por debajo de lo normal, distinguiéndose dos regiones con diferentes probabilidades”.

Una de ellas, la “que comprende el litoral oeste, centro y sur del país, se le asigna una probabilidad de 40 % a los terciles inferior y medio, y de 20 % al tercil superior”.

Para la región este y sureste, “se esperan precipitaciones dentro del rango normal, con una probabilidad de 40 % al tercil medio, y de 30 % a los terciles inferior y superior”.

¿Las temperaturas bajan o suben?

La temperatura media durante el trimestre, señala el citado informe de Inumet, estaría “entre normal y por debajo de lo normal, distinguiéndose dos regiones con diferentes probabilidades”.

En la región que comprende “el extremo sur (suroeste y sur) del país se esperan temperaturas por debajo de lo normal, con una probabilidad de 45% al tercil inferior, de 35% al tercil medio, y de 20% al tercil superior”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO