Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Ferrero | Mutio | denuncia

4,5 toneladas de cocaína en Hamburgo

Fiscal archivó denuncia penal contra Mónica Ferrero: defensa de Martín Mutio la acusaba de ocultar pruebas

Gilberto Rodríguez explicó que evidencia "fue apreciada por órganos jurisdiccionales con todas las garantías". Defensa de Mutio pidió imágenes a Bélgica que "contradicen" a Ferrero.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El fiscal de Delitos Económicos y Complejos de 1º Turno, Gilberto Rodríguez, dispuso el archivo de la denuncia penal presentada por la defensa de Martín Mutio, contra la fiscal de Corte Mónica Ferrero (ex fiscal de estupefacientes) otros funcionarios de Fiscalía, acusándolos de ocultar y falsear pruebas clave que condujeron a su condena.

Mutio fue el único condenado por el envío de 4,5 toneladas de cocaína halladas en el puerto de Hamburgo (Alemania) en 2019.

Mutio.jpg
Martín Mutio está preso en el penal de Libertad.

Martín Mutio está preso en el penal de Libertad.

El argumento del fiscal

Según explicó Rodríguez, "no ameritan en esta instancia diligenciamiento de evidencias útiles" para la investigación, informó el vocero de Fiscalía Javier Benech. Asimismo, el fiscal expresó que "la valoración" de la evidencia en este caso "fue apreciada por órganos jurisdiccionales con todas las garantías", llegando incluso hasta la Suprema Corte de Justicia (SCJ).

El fiscal valoró que, en todo caso, podía presentarse por parte de la defensa un recurso de revisión ante la propia SCJ. Sin embargo, hasta el miércoles 17/09 a las 18 y 21 horas según lo informado por el máximo órgano de Justicia no se había presentado ese recurso, explicó Benech.

Tras un controvertido proceso judicial, primero con la absolución decretada por la jueza Adriana Chamsarián (por falta de pruebas), que luego fue revertida por la SCJ tras la apelación de Ferrero, Mutio fue condenado a 15 años de prisión por tráfico de drogas y lavado de activos, relacionados al hallazgo de 4,5 toneladas de cocaína en un contenedor que aparentemente partió con la carga desde el puerto de Montevideo.

49866172_906

La denuncia contra Ferrero

La denuncia presentada por los abogados Juan Raúl Williman, Juan Pablo Pisciottano y Natalia Noveiga, apuntaba a que las pruebas utilizadas en su contra, como los pesos de la mercadería y la disposición de los contenedores a bordo del buque, fueron manipuladas o presentadas de forma incorrecta por los testigos oficiales denunciados que eran integrantes del equipo que trabajó junto a la fiscal Ferrero en la investigación.

Las defensa de Mutio entiende que la Fiscalía a cargo de Ferrero omitió evidencia que podría demostrar la inocencia de su cliente.

Según denunciaron, se ocultaron planos de estiba que podrían haber demostrado la posible contaminación del contenedor en tránsito, y se alteró el análisis técnico del peso de la carga, contradiciendo normativas internacionales.

Defensa de Mutio pedirá a Bélgica video que contradice la tesis acusatoria de Ferrero

De hecho, este mismo lunes a primera hora (antes de que se conociera el archivo de la denuncia contra Ferrero), Williman anunció en diálogo con Radio Montecarlo que pedirá a la Justicia que solicite a las autoridades de Bélgica un video que podría exculpar al empresario uruguayo.

El abogado dijo que el material audiovisual muestra que el contenedor que se vincula con su cliente fue sustraído del puerto belga y devuelto horas después, hecho que "contradice la tesis de la Fiscalía", donde se señala que el contenedor era inaccesible.

Dejá tu comentario