Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Fiscalía | brownies cannábicos | Rocha

2 años de cárcel

Fiscalía aclaró por qué está presa la mujer que vendía brownies cannábicos

La Fiscalía emitió un comunicado desmintiendo el encarcelamiento de una mujer por vender brownies cannábicos.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Fiscalía emitió un comunicado para aclarar la situación de una mujer detenida por presunta venta de brownies cannábicos en Punta del Diablo, Rocha. La información difundida en redes sociales y medios de comunicación sobre su encarcelamiento fue desmentida por la institución, señalando que se aplicó la ley vigente en el país.

Según el comunicado oficial, durante un procedimiento policial realizado en enero, la mujer fue detenida mientras comercializaba marihuana, no exclusivamente brownies y trufas cannábicas como se había difundido inicialmente.

En el momento de su arresto, se le incautaron 22 envoltorios de marihuana listos para la venta. Además, en una inspección en su domicilio, las autoridades encontraron 18 plantas de marihuana y más de 200 gramos de la misma sustancia.

Brownies cannábicos y otros estupefacientes

La imputada fue sometida a un proceso abreviado con la asistencia legal correspondiente, donde aceptó su participación en los hechos y la pena impuesta. La Fiscalía aclara que la mujer no fue condenada específicamente por la venta de brownies cannábicos, sino por el delito de suministro de estupefacientes, de acuerdo con el artículo 34 del Decreto-Ley N º 14.294.

Este delito tiene una pena mínima de dos años de penitenciaría y no permite la aplicación de libertad a prueba en este caso, aunque sí se contempla la redención por trabajo y estudio. La Fiscalía enfatizó que es importante el debate sobre la política criminal del Estado en una sociedad democrática, pero este no debería dirigirse hacia los fiscales que aplican las leyes vigentes aprobadas por los legisladores.

La institución instó a la precisión y veracidad en la difusión de información sobre casos judiciales para evitar malentendidos y desinformación en la opinión pública.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO