Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Casa Blanca | Concurso | Paysandú

Efecto dominó

Frigorífico Casa Blanca irá a concurso voluntario: busca créditos o inversores para seguir operativo

Frigorífico de Paysandú, que recibía préstamos de Gustavo Basso, solicitará el concurso voluntario de acreedores para solucionar las finanzas de la empresa.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Frigorífico Casa Blanca SA (Fricasa) de Paysandú, decidió solicitar el concurso voluntario de acreedores para trabajar en la búsqueda de soluciones financieras, y poder seguir adelante con la empresa que sufrió las consecuencias del desfalco económico de Conexión Ganadera.

La empresa, que faenaba entre 1.000 y 1.200 reses semanales, perdió la confianza de los productores de carne y al día de hoy está faenando unas 200 reses, lo que llevó a que gran parte (420) de la plantilla de Fricasa, de 500 empleados, tuviera que ser enviada al seguro de paro.

Otra derivación de Conexión Ganadera

La situación se generó luego de conocerse el millonario déficit financiero y el concuroso necesario de Conexión Ganadera, que incluyó un crédito de U$S 27,7 millones a Fricasa. El gerente general del frigorífico sanducero, Carlos Fuidio, aclaró que la deuda real asciende a U$S 25,5 millones y que se generó a lo largo de 20 años con el escritorio Gustavo Basso (socio en Conexión Ganadera), sin vínculo directo con Conexión Ganadera. Fuidio aseguró que la empresa no tiene deudas bancarias y que este pasivo estaba contemplado en su flujo financiero.

Este viernes, Fuidio declaró en rueda de prensa que no piensa en el cierre de la empresa, sino en su sometimiento a un proceso judicial. El director de Fricasa dijo estar "convencido de que las soluciones van a aparecer", pero que "se precisa tiempo".

"Queremos soluciones más macro... líneas de crédito, posibles inversores... lleva tiempo, no se logra en 15 días. Lleva algunos meses y por eso la empresa solicitó el concurso voluntario de acreedores, para tener ese tiempo para buscar soluciones. Hemos tirado muchas líneas, tenemos muchos contactos", anunció.

Fuidio recordó que “el frigorífico se quedó sin materia prima. Los consignatarios resolvieron que era demasiado riesgoso mandar a frigorífico y tomaron esa decisión. Nosotros, vamos a seguir buscando opciones, buscando inversores, golpeando todas las puertas que sean necesarias para que el frigorífico siga operativo y trabajando”.

Reunión en sede del MTSS en Paysandú por seguro de paro especial

La Federación Obrera Industria de la Carne y Afines (Foica) aguarda por la aprobación de un seguro de paro especial. Al respecto, este viernes se realizó una reunión tripartita en las oficinas del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) en Paysandú.

Tras el encuentro, Fuidio indicó que el seguro de paro especial es para los trabajadores que no lograron cumplir con los requisitos exigidos por la ley para acceder al subsidio. Aseveró que este podría quedar operativo en los próximos días. “Eso es una buena noticia para todos”, afirmó.

Por su parte, el presidente del sindicato de trabajadores, Nicolás Laenen, calificó la reunión como “bastante fructífera“ en la que la empresa les brindó “información bastante exacta de lo que está pasando“.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO