La Federación Uruguaya de Cooperativas de Viviendas por Ayuda Mutua (Fucvam) y la Federación de Cooperativas de Vivienda (Fecovi) se concentran hoy lunes 3 de octubre a las 18:30 en la plaza Libertad y marchan hasta la plaza primero de mayo, en el Día MUndial de los Sin Techo, bajo la consigna "Vivienda digna para todas y todos".
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Entendiendo que la vivienda digna es un derecho y no un privilegio, las organizaciones sociales vuelven a convocar una vez mas a marchar.
La discusión parlamentaria sobre el proyecto de ley de Rendición de Cuentas y Balance de Ejecución Presupuestal del Ejercicio 2021 está por llegar a su fin en la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Senadores y prontamente pasará a dicho plenario para ser votada.
Gustavo González dirigente de Fucvam se reunió con dicha Comisión en la que se plantearon algunas de las preocupaciones que mantiene respecto al presupuesto para el sector vivienda.
“Como ustedes saben, tenemos un recorte de 40 millones de dólares en lo que va de esta administración aproximadamente y nuestra preocupación es que en esta Rendición de Cuentas no se suma un peso más y, por ende, la partida presupuestal para la vivienda es muy exigua. Pretenden, para un país que tiene 70.000 unidades habitacionales de déficit, con esta partida resolver o intentar comenzar a resolver el problema; es imposible realmente”, afirmó.
Además, realizó el planteó que “ya raya en lo ridículo”, según señaló, de que a diferencia de lo que acontece con la industria de la construcción, las cooperativas de vivienda deben abonar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) sobre los materiales de construcción. “Creemos que hay que resolver este problema para el cooperativismo de vivienda”, manifestó. Por su parte, aclamó una urgente respuesta de parte del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) sobre el conflicto del dos por ciento de interés sobre los préstamos otorgados para la construcción de las viviendas. “Esto no tiene que ver con la Rendición de Cuentas, pero se necesita una resolución.El Ministerio ya dijo que lo ve con buenos ojos en más de una oportunidad y esperamos que este año podamos tener una resolución al respecto”, manifestó.
González remarcó que la mayor preocupación de la Federación respecto al tema Rendición de Cuentas es la falta de presupuesto. “Nosotros decimos que hay dos castigados en esta Rendición de Cuentas: por un lado la Universidad de la República (Udelar) y por otro lado la vivienda”,
La Junta Departamental de Montevideo realizará un encuentro de intercambio en el marco del Día Mundial de los Sin Techo este 14 de octubre en su Sala de Sesiones, en horario a confirmar.