Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Grande Hermine | Trabajo y Seguridad Social | Aguas

Derechos

Grande Hermine: el buque pesquero con más mujeres a bordo

El buque pesquero Grande Hermine fue acondicionado para tripulación mixta y estará en el mar durante un mes, con la mayor cantidad de mujeres a bordo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La embarcación pesquera Grande Hermine, zarpó del puerto de Montevideo el 26 de enero con la tripulación de mujeres más grande de la historia de la pesca uruguaya, informó el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. El buque fue acondicionado para trasladar tripulación mixta y estará en el mar durante un mes.

"Es una buena señal que habla de las posibilidades de inclusión que existen en todas las actividades laborales. Es un punto de partida que muestra la potencialidad que tiene la participación con equidad de género en distintos roles", aseguró el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, en la presentación de la embarcación.

"Hay que destacar que estuvimos conversando con las mujeres de esta tripulación y que cumplen distintos roles, no solo lo vinculado al procesamiento del pescado sino que también hay una mujer tripulante que va a operar como maquinista, o sea va a tener un rol técnico", añadió el mandatario y contó que los roles que ocupan en este buque son de mayor remuneración que los tradicionales lugares vinculados a la pesca en los que trabajan mujeres.

El buque es de origen francés y fue comprado hace dos años por la empresa procesadora y pesquera uruguaya Ciupsa, su acondicionamiento para la pesca de altura en aguas uruguayas tomó dos años y empleó alrededor de 40 personas, consignó Montevideo Portal, que también informó que la embarcación tiene 61 metros de eslora y 15 de manga y posee una capacidad de bodega de 450 toneladas; y la tripulación está formada por 22 hombres y siete mujeres.

El mismo medio recogió las palabras de Juan Riva-Zuchelli, presidente de la Cámara de Industrias Pesqueras del Uruguay (CIPU): "Estamos celebrando dos hitos importantes: primero, la incorporación de personal femenino en las tripulaciones, y segundo, estamos otra vez ante una prueba de la renovación de la flota pesquera uruguaya".

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO