La ministra de Salud Pública (MSP), Cristina Lustemberg, anunció que el gobierno incluirá en la canasta de prestaciones con precio regulado por el Estado nuevos procedimientos y medicamentos esenciales antes de que termine el año. Entre las incorporaciones más destacadas figura la cirugía laparoscópica de apendicitis, una intervención que hasta ahora podía costar entre 35.000 y 75.000 pesos en el sistema privado. Con la nueva regulación, este procedimiento pasará a tener una tasa moderada, definida tras un proceso de negociación entre el Ministerio y los prestadores de salud.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
“Vamos a incorporar la apendicectomía por vía laparoscópica, un procedimiento que los prestadores podían cobrar a los ciudadanos a precios muy elevados”, explicó Lustemberg. “Esto será regulado con una tasa accesible, lo que representa un paso importante hacia una salud más equitativa”, agregó. El cambio también alcanzará a los medicamentos anticoagulantes orales, de uso frecuente entre personas mayores para prevenir eventos vasculares. Hasta ahora, el costo mensual de estos tratamientos variaba entre 3.500 y 7.500 pesos, una cifra que resultaba inalcanzable para muchos jubilados. Con la intervención estatal, el precio se reducirá drásticamente a 200 o 250 pesos por mes.


Salud Mental
Además, el Ministerio prepara un fortalecimiento del sistema en el área de salud mental, un campo que presenta carencias notorias en el interior del país. “Vamos a crear centros regionales para abordar esas situaciones con equipos interdisciplinarios”, adelantó la ministra.
La medida se enfoca en equilibrar las oportunidades de acceso a la salud, para garantizar que los tratamientos y procedimientos esenciales no dependan del poder adquisitivo de los pacientes. El objetivo es avanzar hacia un sistema más justo, donde la atención médica no sea una carga económica sino un derecho efectivo.