La Jefatura de Policía de Montevideo, junto a la Dirección de Prevención Integral del Delito y la Violencia del Ministerio del Interior y el Municipio B, realizó el lanzamiento del Operativo Boliches que tiene como objetivo fortalecer la presencia policial y la prevención del delito en una de las zonas con mayor actividad nocturna de la capital.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
De la presentación en la Plazuela Dr. Sigmund Freud, participaron el Subjefe de Policía, Comisario Mayor Carlos Rodríguez; el Jefe del Estado Mayor, Comisario Mayor Luis González; y la Alcaldesa del Municipio B, Patricia Soria, junto a autoridades de la Intendencia de Montevideo responsables de espacios públicos y alumbrado.


La acción integra a diversas unidades de la Jefatura de Policía de Montevideo y cuenta con el apoyo de la Guardia Republicana, en una labor conjunta que apunta a garantizar mayor seguridad y tranquilidad a vecinos y visitantes.
"Seguridad y convivencia ciudadana"
El Subjefe de Policía, Comisario Mayor Carlos Rodríguez, destacó que esta intervención “reafirma el compromiso institucional con la seguridad y la convivencia ciudadana”, y recordó que el operativo responde también a recientes hechos ocurridos en la zona.
En relación a la agresión sufrida por una mujer días atrás, informó que el autor se encuentra plenamente identificado, con orden de captura vigente y que su detención es inminente.
La Alcaldesa Patricia Soria sostuvo que este despliegue es “un puntapié inicial que nos llama a trabajar interinstitucionalmente y en articulación con otras instituciones, con una mirada integral sobre la seguridad y la convivencia”.
Agregó que “el hecho de público conocimiento ocurrido en estos días no puede pasar desapercibido, por eso ahora estaremos recorriendo zonas junto con el Subjefe de Policía”.
Recorrida entre alcaldesa de Municipio B y la Policía
Durante la jornada, las autoridades realizaron una recorrida a pie por calles del barrio, dialogaron con comerciantes y vecinos, y distribuyeron el material informativo “Dónde y cómo denunciar”, elaborado por el Ministerio del Interior y la Policía Comunitaria Orientada a Problemas (PCOP). Este folleto brinda información sobre los canales disponibles para denunciar delitos o situaciones de riesgo.
Tanto la Alcaldesa como las autoridades policiales coincidieron en exhortar a la población a realizar las denuncias, destacando que la participación vecinal es esencial para fortalecer la seguridad barrial.