La brigada de guardavidas de Canelones comenzará su servicio este sábado 22 y domingo 23 de noviembre en régimen de fin de semana, y a partir del 29 de noviembre prestará cobertura completa e ininterrumpida hasta el 8 de marzo, en el horario de 10:30 a 19:30.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La temporada abarcará 82 puestos operativos, 76 de ellos distribuidos a lo largo de los 70 kilómetros de playas oceánicas y los seis restantes en la costa del río Santa Lucía.
La etapa de puesta a punto se realizó este miércoles con la prueba evaluatoria obligatoria para todo el personal, último paso de un proceso que incluyó chequeo médico, presentación de documentación que acreditara aptitud física y una evaluación psicológica. La brigada está compuesta por 210 funcionarios.
Recomendaciones
El director general de Deportes de la Intendencia de Canelones, Luis de Melo, exhortó a la población a colaborar con el trabajo de los guardavidas adoptando prácticas seguras durante la temporada estival. “La mejor forma de hacerlo es estar cerca de su torre. Tenemos 70 kilómetros de costa y 76 torres; cuando un vecino baja, mira hacia el costado y a unos 300 o 400 metros va a encontrar una. Hay que acercarse hasta allí, sentarse, poner una sombra y disfrutar de la playa”, afirmó.
De Melo destacó además la capacitación continua del personal y la relevancia de la prevención como herramienta principal. Señaló que, si bien gran parte del trabajo se centra en informar a los bañistas y promover conductas de autocuidado, los guardavidas deben estar preparados para actuar físicamente ante situaciones de emergencia. “En algún momento se da la situación en la que tienen que actuar, con algún rescate, y tienen que estar permanentemente moviéndose”, señaló.
Para ingresar como guardavidas al Gobierno de Canelones se requiere aprobar el curso impartido por el Instituto Superior de Educación Física (ISEF) y tener entre 18 y 35 años al momento de asumir funciones.