Hackers filtraron más de 350.000 registros con datos personales de inscriptos en la plataforma Vía Trabajo y los distribuyeron en la denominada “red oscura” (dark web), informó el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS). El incidente de seguridad se detectó este viernes, agregó la cartera.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Señala el MTSS que en la mañana del viernes se recibió una alerta por parte del Centro Nacional de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática (CERTuy), que informó sobre “la publicación de aproximadamente 350.800 registros en foros de la red oscura (dark web), los cuales incluirían datos personales de usuarios como documento de identidad, nombre y apellido”.
Inmediatamente de conocida la situación, la División Tecnología de la Información del MTSS realizó una verificación preliminar, constatando que la información publicada corresponde efectivamente a registros de la plataforma Vía Trabajo (www.viatrabajo.mtss.gub.uy).
Ante los hechos, el ministerio procedió a realizar las denuncias correspondientes ante la Unidad de Cibercrimen del Ministerio del Interior y ante la Unidad Reguladora de Control de Datos Personales (URCDP) de AGESIC, conforme a lo establecido en el Decreto 66/2025 y demás normas vigentes.
MTSS inicia investigación
En simultáneo iniciaron las investigaciones necesarias para determinar el origen de la filtración, mitigar sus efectos y definir un plan de respuesta y gestión del incidente, en coordinación con el equipo del CERTuy.
Como medida preventiva y hasta nuevo aviso, la plataforma Vía Trabajo permanecerá fuera de servicio.
Vía Trabajao es una plataforma del MTSS de servicios vinculados a la información, orientación, capacitación e intermediación laboral.