Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Cine | Películas |

Contenidos propios

Histórico: vuelve el cine uruguayo a la pantalla pública con 25 películas

El cine nacional regresa a la pantalla de Canal 5 como forma de difundir la cultura y fomentar la industria creativa.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Canal 5 estrenará el ciclo “El cine de los uruguayos”, una iniciativa que llevará más de 25 largometrajes nacionales a la televisión pública y plataformas digitales. El ciclo es posible gracias a un acuerdo entre la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU) y Canal 5, con el objetivo de acercar el cine nacional a más personas en todo el país.

El estreno está pautado para el 24 de octubre a las 22:00 horas y continuará todos los viernes de 2025 con 10 películas, a las que se sumarán 15 obras adicionales en 2026. La programación incluirá una cuidada selección de clásicos y obras recientes de ficción, documental y animación, muchas de ellas premiadas en festivales nacionales e internacionales.

Las películas se podrán ver a través de la señal oficial de Canal 5 y también estarán disponibles en el canal de YouTube del medio.

Difusión cultural y fomento a la industria creativa

La propuesta fue presentada en el Auditorio Nelly Goitiño y contó con la participación de autoridades del sector.

El ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, destacó que el ciclo cumple con el rol fundamental del Estado en la difusión de la cultura nacional. Para el jerarca, esto significa hablar de valores, identidades e industrias creativas, un sector que “genera trabajo joven en un país que necesita dar oportunidades a creadores y creadoras”.

Mahía resaltó la sinergia entre Canal 5, Antel y ACAU para fortalecer el acceso de los uruguayos a contenidos hechos en el país.

El regreso del cine nacional a la pantalla pública

Por su parte, la directora de ACAU, Gisella Previtali, celebró que este ciclo "confirma la vuelta del cine uruguayo a las pantallas públicas".

En la misma línea, Erika Hoffmann, directora del Servicio de Comunicación Audiovisual Nacional (Secan) y Canal 5, explicó que el convenio promueve la producción, distribución y difusión de contenidos nacionales, asegurando el acceso de la ciudadanía a obras que reflejen la identidad cultural y fortalezcan el sector.

La alianza entre ACAU y Canal 5 busca, además de ampliar la circulación de las películas uruguayas, generar un espacio sostenido de encuentro con el cine nacional a partir de la diversidad de perspectivas y relatos que conforman la identidad del país.

El ciclo también prevé continuar en 2026 con contenidos audiovisuales complementarios para profundizar en la perspectiva de directores, actores y protagonistas de las obras.

Dejá tu comentario