El pasado viernes, la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, recorrió el asentamiento Che, ubicado en las inmediaciones de la Fortaleza del Cerro, donde informó a sus habitantes del acuerdo alcanzado entre la comuna capitalina y el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territotial (MVOT), que permitirá el realojo de las familias que allí viven.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El asentamiento Che se encuentra en una de las laderas de la fortaleza, en el entorno de las calles Cuba y José Batlle y Ordoñez. Unas 35 familias componen el barrio de construcciones precarias, que se asientan sobre tierras con condiciones adversas para la edificación.
Según detalla un comunicado de la intendencia, a pesar de que hace un año cuentan con el servicio de OSE, las viviendas del Che se ubican “sobre terreno rocoso e inclinado, que no permite la construcción de cimientos y pozos negros”.
La precaria situación en que viven las familias motivó que la comisión vecinal de la zona se pusiera en contacto con la División Tierras y Hábitat de la Intendencia de Montevideo (IM).
A su vez, desde la comuna solicitaron al MVOT que diera prioridad en su plan Avanzar al realojo de este asentamiento, “dado que las características del terreno lo hacen inhabitable”.
Como resultado de las gestiones, la Dirección Nacional de Integración Social y Urbana incorporó al Che al plan de erradicación de asentamientos.
En tanto, la IM aportó para el realojo un terreno de su Cartera de Tierras y actualmente se encuentra trabajando en el proyecto arquitectónico para la construcción de las viviendas.