Con la finalidad de informar a la población sobre el contenido de la reforma jubilatoria a estudio del Parlamento la Intersocial instaló una carpa en la plaza Primero de Mayo, frente al Palacio Legislativo. Durante toda la semana se realizarán allí actividades informativas con referentes de las diversas organizaciones convocantes, legisladores y especialistas.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La instalación de la carpa estuvo acompañada de un espectáculo artístico y una oratoria a cargo del presidente de la federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (Fucvam), Enrique Cal, y la secretaria general del Pit-Cnt, Elbia Pereira.
El titular de Fucvam definió a la iniciativa como “una carpa de resistencia contra la reforma que nos quieren imponer”.
Se trata, a su juicio, “de una cruzada contra una reforma con un claro sesgo clasista”, donde “no se toca a los que tienen más”.
“Vamos a poner toda la carne en el asador hasta la votación del proyecto”, agregó. Para el fin del tratamiento en la Cámara de Diputados el Pit-Cnt organiza un paro general en rechazo al proyecto.
Precisó que si bien una reforma del sistema es necesaria pero que se debería hacer “con participación”.
De inmediato Pereira, tras recordar que el objetivo de la carpa es informar a la ciudadanía el contenido de la reforma, precisó que se trata de “algo que nos va a afectar a todos”. Por lo tanto “creemos necesario conocer y comprender su contenido”.
Seguidamente precisó que “no es una reforma de la seguridad social, es una reforma de las jubilaciones y las pensiones, por lo tanto un retroceso que recaerá exclusivamente en las espaldas de las trabajadoras y los trabajadores”.
La secretaria general del Pit-Cnt sostuvo que la reforma “tienen como objetivo contener el gasto en la seguridad social”, y precisó que para los trabajadores no se trata de un gasto sino de una inversión.
Durante toda la semana permanecerá la carpa frente al parlamento y es intención de las organizaciones integrantes de la Intersocial rodearla la gente.