Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Mauricio Zunino | Verónica Piñeiro |

Verde que te quiero verde

La Intendencia de Montevideo premió a ocho propuestas ambientales

La Intendencia de Montevideo premió el trabajo desarrollado en beneficio de la causa ambiental en el departamento.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Colegio Nuestra Señora de Luján resultó ganador de la distinción Sello Más Verde+ que otorgó la Intendencia de Montevideo a proyectos que se destacaron por la variedad y profundidad de las acciones que realizan a nivel ambiental.

El acto se desarrolló en la Sala de Ceremonias, Ernesto se los Campos con la presencia del intendente, Mauricio Zunino, la gerente de Gestión Ambiental, Verónica Piñeiro y María Mena, directora interina de Desarrollo Ambiental.

En la ocasión, también fueron reconocidas otras instituciones por su aporte al mantenimiento de un ambiente sostenible y saludable. Además del Colegio Nuestra Señora de Luján, también fueron premiadas la Escuela Japón, el colegio Elbio Fernández por su programa educativo-ambiental, el Grupo H2O de Santa Catalina, el Taller de Rehabilitación Sala 12, el Grupo San Gerardo Melilla y la Cooperativa Coviagrícola, así como MB Vitrofusión Avanza.

El intendente Zunino destacó la importancia de sostener las buenas prácticas ambientales y de premiar los buenos ejemplos que apuntan a hacer sostenibles las acciones ambientales.

Recordó también que la entrega de los sellos se enmarca en la propuesta del Plan Montevideo Más Verde, la estrategia ambiental de la Intendencia de Montevideo. e invitó a los presentes a seguir construyendo buenos ejemplos para lograr mejores condiciones de vida en un ambiente sano, sostenible y desarrollado.

La ingeniera María Mena fue la encargada de recordar la importancia del trabajo conjunto que las diferentes áreas de la IM involucradas en el proyecto, llevaron adelante con organizaciones sociales y comunitarias así como con vecinos y vecinas para mejorar la calidad ambiental de los barrios de Montevideo.

Por su parte, Piñeiro hizo un recuento de lo actuado con respecto al sello. Contó que se creó en el 2022 como forma de hacer un distintivo y un reconocimiento para organizaciones e instituciones que realizan acciones en línea con el cuidado y la protección del ambiente, el fomento de la convivencia con el entorno y la mejora continua de los barrios y del espacio donde viven.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO