Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad dictadura | El Soldado |

Prohibido olvidar

"La oscura hoja de 1973": revistas El Soldado en dictadura

El Soldado es una publicación del Centro Militar que, durante la dictadura, reprodujo y propagó mensajes de odio que profundizaron el clima de violencia.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Un pueblo que olvida su historia está condenado a repetirla. Por eso, en el mes de la memoria, es importante rescatar de los cajones las publicaciones de la última dictadura cívico-militar y darles una mirada que permita comprender esa época violenta de nuestro país, qué discursos se repetían y cómo se perpetuaba el clima de violencia y persecución a cualquier persona que cuestionara el terrorismo de Estado.

El Soldado es la revista del Centro Militar. En la década de los setenta se publicaba de manera mensual. Esta es una selección de notas y artículos que salieron entre 1975 y 1979 y muestran de qué manera el relato se puede construir para profundizar grietas y crear un chivo expiatorio, en este caso "el comunismo".

9 de febrero de 1973

"Cuando esta edición esté llegando a mano de sus lectores, una fecha especial será motivo de recuerdo y reflexión: 9 de febrero de 1973.

Es la fecha en la que los responsables de la Seguridad del Estado asumieron de pleno la responsabilidad del Desarrollo Nacional. Las Fuerzas Armadas emprendieron la patriótica tarea de preservar la Seguridad exhaustivamente, más allá de los clásicos conceptos de defensa de una agresión exterior, extendiéndola por imperio de las circunstancias a la defensa de una agresión interna, material y psicológica por obra nefasta de la subversión organizada.

Las Fuerzas Armadas materializaron esa defensa, primero en el terreno de los hechos, abatiendo a la sedición y luego en el orden institucional, acercando su apoyo integral y su asesoramiento al Poder Ejecutivo, a fin de sanear la Administración en sus focos espurios y restaurar el clima de paz social indispensable para efectivizar un auténtico programa de Desarrollo.

Los resultados están a la vista. Si en dos años, enfrentando duras dificultades, trabas y prejuicios, hemos logrado todos los orientales un Uruguay en marcha, la reflexión que surge para el futuro es obvia. Gobierno, Fuerzas Armadas y Pueblo en un solo haz de Orientales, trabajaremos unidos para un Uruguay fecundo, lo que significará a la vez una patria que dimensiona su futuro, felicidad para cada uno de sus habitantes".

El arte como instrumento de penetración ideológica

"Con singular habilidad, los marxistas-leninistas han sabido aprovechar el arte como una manera de hacer propaganda política, de subvertir el orden social y moral, y en fin, de lograr una penetración ideológica a nivel general. Y todo lo que cuenta con el respaldo del imperialismo comunista invade fácilmente los medios de difusión, alcanzando un vasto poder de divulgación para el intencionado mensaje que lleva a determinadas manifestaciones del arte.

Unas veces con mérito y otras sin él, pero con adecuado apoyo publicitario y tecnicismo empresarial, este tipo de arte, al servicio del marxismo-leninismo, obtiene resultados de subversión ideológica a veces muy graves.

En la poesía, la pintura y la música se advierte muchas veces la presencia de la propaganda subversiva, con su proyección destructora. Naturalmente se utilizan los aspectos positivos, halagadores, agradables de un poema, de un cuadro, de una canción con melodía atractiva, con ritmo contagioso, con la letra insidiosa y estimuladora de enconos sociales para lograr el convenido de la penetración y da resultados.

Los comunistas en mayor o menor grado siempre o casi siempre se salen con la suya. Inclusive ponen a la burguesía a cantar con inocente entusiasmo canciones cuyos conceptos invitan al odio de clase y a la destrucción total de esa burguesía, alegre y confiada que no se entera del fenómeno del cual es víctima. Ya es tiempo de saber distinguir oportunamente, antes de que sea demasiado tarde, entre lo que es arte puro y arte como pretexto para lanzar una campaña política de carácter negativo y destructivo.

Ya se sabe que los marxistas-leninistas tienen una alta dosis de malicia superior a la de los otros sectores pero eso no quiere decir, o no debe querer decir, que esos otros sectores sean tan ingenuos o tan incapaces como para no poder identificar adecuadamente lo que tiene como propósito desatar la violencia, el odio de clase y la extinción de la libertad.

Siquiera por instinto mínimo de conservación se debe desarrollar esa relativa habilidad para conocer lo que obviamente tiene un contenido y un sentido destructor".

Comandos guerrilleros

"Los comandos guerrilleros tienen una ideología y una conducta. Son fanáticos de la organización en todos los terrenos. Saben hacia dónde van y cuáles son sus objetivos. Las fuerzas regulares, que son la expresión canal de la patria, deben tener doctrina y mantenerse debidamente informadas acerca de todos los asuntos de carácter nacional e internacional, concorrentes con su sagrada misión de honrar y defender la patria y las legales de los supremos intereses de la nación, cada cual en su específico nivel.

De este modo, lejos de adquirir una cultura de automatismos, irreflexiva, adquirir sí la debida flexibilidad para poder sortear los inmensos obstáculos que se presentan durante y después de la explosión de un foco guerrillero que lejos de desaparecer se diluye en un repliegue estratégico, hecho este que no debe confundir ni dar la impresión que justamente es ilusión de calma se propone.

Fuerzas regulares que ignoran lo precedente no pueden prevalecer jamás a una guerrilla que no solo está animada por una opción ideológica, sino que va conquistando ideológicamente a la población.

Saberlo, sustanciarlo, que hay que defender y combatir a muerte, apreciar en cada momento las cambiantes circunstancias para saber adecuar en la acción lo permanente es inmodable. He aquí la verdadera potencia en el ejercicio de la conducción en todos los niveles jerárquicos de la Administración".

El flagelo de la lucha de clases

"Es rechazable la lucha de clases porque la realidad contemporánea la muestra como instrumento de elección del enemigo para tramitar la descomposición de nuestras naciones.

Es preciso advertir el sitial central privilegiado que los genitores del comunismo conceden a la guerra de clases. Toda la historia pasada de la humanidad, proclamaron desde un principio, es la historia de la lucha de clases".

Una pregunta sin respuesta

"¿Cómo los países aún libres van a poder oponerse eficazmente en lo internacional al avance del comunismo apoyado por sus inmensos imperios, si ni siquiera esos países libres son capaces de oponerse al avance del comunismo en el interior de las propias fronteras y en las mentes de sus propios ciudadanos y de sus propios dirigentes?

Si no nos planteamos este problema ni somos capaces de encararlo con sentido realista, ¿cómo pretenderemos ser capaces de resolver el problema internacional que, si existe, no es solo por la voluntad de expansión del enemigo, sino sobre todo por la continua dimisión y amor-complicidad de quienes, aún al menos por instinto de conservación, debieran ser firmísimos oponentes de esa expresión?

Más subversión para América Latina

Mientras no se llegue a la conclusión de que con el comunismo no se puede negociar, América Latina continuará siendo un hervidero donde el terrorismo y la subversión roderán la entraña del continente.

Según informaciones de crédito, en Cuba se están adiestrando hombres de distintas nacionalidades a las más sofisticadas tácticas de terrorismo, sabotaje, demoliciones, espionaje, incendio, secuestro de aviones, interrupciones telefónicas y hasta pillaje para extender la maniobra global contra los países en que todavía prevalecen los valores humanos en nuestra civilización occidental".

La corrupción como arma para destruir la democracia

Toda sociedad civilizada y culta tiene que descansar, sin duda alguna, sobre bases sólidas de carácter moral. Las costumbres de los individuos y de las comunidades en general deben mantenerse, pues, a niveles adecuados en materia de esencia. Cuando normas esenciales de carácter moral rigen la vida de la sociedad, las instituciones al menos en su esencia funcionan mejor.

En estos tiempos se vive una evidente crisis en el mundo occidental determinada por el relajamiento de las buenas costumbres. Y esto no ocurre por casualidad, es algo diseñado por los que, sabiendo que la corrupción de la sociedad desafecta al sistema político, quieren destruir la vida democrática de occidente, y de hecho lo están logrando en algunos o muchos aspectos.

En la actualidad hay una campaña gigantesca contra los valores morales que han sido tradicionalmente respetados en occidente. Es una campaña científicamente dirigida, la cual en muchos casos ha dado ya los violentos resultados deseados por quienes diseñaron el plan de corrupción. Se han debilitado los cimientos de la familia, de la escuela y como consecuencia de todo ello, de la sociedad en general.

La corrupción se proyecta a través de los medios de difusión, mientras las drogas degenerantes invaden el campo de la juventud y hasta el de la niñez. Y en un mundo así, la subversión política de carácter marxista-leninista ha fructificado más de lo imaginable. En el terreno abandonado por la corrupción, los agentes del imperialismo comunista han sembrado su semilla y dado ya frutos de demolición y violencia.

Quienes se preocupan por la restauración de los valores básicos de la democracia, pues, deben dedicarse permanentemente a la defensa de los valores morales, cuya agresión y debilitamiento han servido para destruir y desprestigiar las instituciones democráticas que garantizan los derechos individuales y las libertades políticas públicas".

El control de la escuela, obsesión de los comunistas

Antes de conquistar el poder en cualquier país, los comunistas tratan de infiltrar con sus agentes las escuelas de todos los niveles, tanto las públicas como las privadas.

Dentro de ellas actúan esos agentes de dos maneras, adoctrinando y organizando abiertamente a los alumnos o lavándoles el cerebro disimuladamente para que en el momento oportuno respondan a sus consignas y bajos intereses. Y cuando los comunistas llegan al poder, entre las primeras medidas que toman está la del control absoluto de las escuelas para que sus programas académicos y sus maestros sean el fiel reflejo de la meta de imponer el ateísmo militante y todas las ideas que giran en torno a la lucha y odio de las clases sociales.

Como una ironía de la vida, escuelas privadas, especialmente religiosas, que en los últimos 20 años les han hecho juego al comunismo, caen después en las garras del feroz sistema marxista-leninista y pierden por completo no solo su independencia, sino también su derecho de propiedad sobre los edificios y centros de estudio. En ese momento ya no se puede rectificar porque ya todo, casi todo, está consumado a favor de implantamiento de una tiranía absoluta".

El socialismo y las Fuerzas Armadas

Lo que pretende y siempre ha pretendido el socialismo, como todos los partidos de cuño e inspiración marxista, es socavar la estructura institucional de los países y desarticular el orden jerárquico de las Fuerzas Armadas.

Esto no es una simple expresión y tampoco persigue la pretensión de prevenir a los miembros de nuestras Fuerzas Armadas. La historia o el destino de los ejércitos tradicionales de los países que cayeron bajo el dominio comunista fue de disolución y sustitución de los cuadros militares por otros formados en base a las milicias armadas o de los guerrilleros".

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO