OSE resolvió este jueves cerrar las compuertas de la represa de Paso Severino en Florida, y usar solo agua del río Santa Lucía Grande para abastecer desde Aguas Corrientes, en Canelones, a Montevideo y el área metropolitana. La decisión responde al aumento del caudal del Río Santa Lucía debido a las lluvias de los últimos días, para dejar de usar las reservas de Paso Severino, las cuales han aumentado en la última semana.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Al haber aumentado el caudal del río Santa Lucía y llegar a niveles que permiten tomar de allí el recurso para abastecer Aguas Corrientes, esta mañana se tomó la decisión de cerrar las compuertas de Paso Severino, según informó El País. Esto significa que podrán hacer una reserva de agua dulce, para utilizarse si no vuelven a haber precipitaciones en las próximas semanas.
Por otra parte, las precipitaciones habrían dado un margen para suministrar agua con menos mezcla del Río de la Plata y por lo tanto tenga menores niveles de salinidad. Por lo cual, según manifestaron autoridades, los niveles de cloruros y sodio estarán dentro de los valores permitidos por el Ministerio de Salud Pública y no se excederían, como en la semana pasada.
"La buena noticia de las lluvias plantea un escenario donde se corren por lo menos dos semanas las situaciones de agotamiento de las reservas. Estamos en más de 2.200.000 metros cúbicos en Paso Severino, cuando la semana anterior estábamos en el piso de un millón", destacó el director de la OSE por el Frente Amplio, Edgardo Ortuño, en diálogo con VTV Noticias. Sin embargo, Ortuño aclaró que se sigue en una "situación crítica", recordó que la capacidad de embalse es de 67 millones y por lo tanto igual se seguirá aportando agua del Río de la Plata.
De igual manera, Ortuño recordó que deben culminarse las obras que se están realizando que son medidas paliativas, las cuales están cumpliendo con los plazos y remarcó que "esta calidad de agua sigue siendo un agua que en términos técnicos no es potable, porque no cumple con la normativa nacional al respecto".
Según el informe de Meteorología, publicado este jueves de mañana, en los últimos dos días (desde la hora 7 del martes 11 a la misma hora de este jueves 13) el acumulado de lluvia en la cuenca del río Santa Lucía es de 33,6 mm. Mientras tanto, en el mismo período (48 horas) el acumulado de lluvia sobre Paso Severino es de 31,5 mm y en el Santa Lucía, cerca de la planta potabilizadora de Aguas Corrientes, el acumulado es de 25,5 mm.