Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad LATU | OSE | MSP

Autoridades reconocen "variación mínima"

LATU detectó niveles sobre el límite de sales en agua en Montevideo

El LATU registró niveles más altos de salinidad en agua de OSE que la estipulada por el MSP en dos barrios de Montevideo.
Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Tras una semana de la decisión del gobierno de el amento de los niveles de cloruros y sodio en el agua suministrada por OSE en el área metropolitana, debido la sequía que azotó al país y los bajos niveles de agua en los ríos de suministro; el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) analizó muestras de agua tomadas de las canillas de cuatro puntos de Montevideo.

Las muestras fueron tomadas de los barrios de Carrasco, Pocitos, Centro y Brazo Oriental; de las cuales, según lo registrado por el laboratorio y divulgado por El País, dos sobrepasaron los límites estipulados por el Ministerio de Salud Pública (MSP). Las cuales se suman a los otros dos casos detectados por la Intendencia de Montevideo en policlínicas de Barrio Peñarol y de Barrio Larrañaga.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) aumentó, el 4 de mayo a pedido de OSE, el límite de sodio a 440 miligramos por litro de agua (mg/l) y de cloruros a 720 mg/l.

La muestra de Carrasco se registró por encima en ambos valores, arrojó 460 mg/l de sodio y 724 mg/l de cloruros. Mientras que la muestra de Brazo Oriental dio 440 mg/l de sodio, en línea con el límite, pero un nivel más alto de cloruros: 731 mg/l.

En el caso de Pocitos y Centro se registraron valores por debajo del límite, 370 mg/l de sodio y 557 mg/l de cloruros en el primero y 180 mg/l de sodio y 247 mg/l de cloruros en el último.

Por su parte, la ministra de Salud Pública, Karina Rando, señaló la semana pasada que hay una "variación mínima" del límite de sodio en función de que la medición "no se hace en un solo lugar" y que no es "estable" durante todo el día. Además, argumentó que a pesar de esta variabilidad, son las mismas recomendaciones de consumo de agua, porque "son iguales para 350 mg/l, 400 mg/l y 480 mg/l".

Mientras, autoridades de OSE señalaron que "no hay que guiarse" por los resultados de un solo día porque estas "fluctúan" y ocurren dentro de un grado de aceptabilidad. "El agua es diferente de hoy a mañana, en un rango, eso seguro", indicaron.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO