Estudiantes nucleados en el Gremio Estudiantil del Zorrilla (GEZ) ocuparon este jueves la institución educativa para exigir “que se contemplen las diversas problemáticas que padece el liceo y la educación”.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Mediante un comunicado publicado la semana pasada, el gremio estudiantil explicó los diferentes puntos que conforman la plataforma reivindicativa, como la solicitud de un equipo multidisciplinario, el abordaje de casos de acoso y abuso, el accionar frente a situaciones violentas o amenazas, malas condiciones edilicias, restitución de horas de tutorías, así como el pedido de artículos de higiene menstrual y el incremento de becas y boletos.
También exigieron participación y representación estudiantil, manifestaron su rechazo a la transformación educativa y a la persecución gremial y sindical, criticaron los recortes presupuestales y la capacidad de gestión de las autoridades.
Se busca diálogo
Uno de los voceros del gremio estudiantil explicó a Caras y Caretas que resolvieron ocupar el liceo nuevamente como medida de lucha para mejorar la educación y buscar el diálogo con las autoridades. "Las autoridades salen en los medios de comunicación diciendo que nosotros no apostamos por el diálogo y es todo lo contrario. Esta medida no es el objetivo, es una forma de llegar a nuestro objetivo, que es sentarnos con Jennifer Cherro y Robert Silva para poder mejorar la educación".
"¿Qué podría ser mejor que escuchar las voces de quienes vivimos día a día los problemas de la educación? Somos los que venimos a estos salones y sabemos que están rotos, que vemos a compañeros y compañeras con ataques de pánico, que sufrimos los problemas de inseguridad y tenemos miedo de venir a nuestro liceo por todo lo que ha pasado últimamente", agregó.
El dirigente estudiantil también se refirió a la situación que vivieron los y las estudiantes durante la ocupación de la semana pasada, en la que agentes del Ministerio del Interior pidieron datos personales de representantes estudiantiles. "Durante la última ocupación, con una órden de intimación, Oscar Yañez [subdirector de Secundaria] pidió datos de las personas ocupantes a la policía, y la policía le pidió la información a los voceros, lo que a nosotros nos parece totalmente preocupante".
Y sumó: "Que una persona sin ningún carné del Ministerio del Interior, y sin ninguna orden que lo avale, le exija a la policía nuestros datos, y que la policía se los dé, nos parece un motivo más para tomar esta medida y poder cortar esa persecución criminal".
Además, el gremio estudiantil denunció censura por parte de la Inspección, que les impidió llevar a cabo una asamblea estudiantil.