Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad túneles | Interbalnearia |

primera lluvia

Llovió y se inundaron los túneles de la Interbalnearia

Los túneles del kilómetro 36 de la Interbalnearia quedaron inutilizados al llenarse de agua 9 días después de ser inaugurados.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Y tuvo que llegar la primera lluvia para que la realidad se imponga. Los túneles bajo la ruta Interbalnearia, en el límite entre Neptunia y Pinamar, se inundaron y no dieron paso. Las precipitaciones de la madrugada del sábado demostraron la incapacidad de los sistemas de evacuación de agua que se vieron superados. Los pasajes subterráneos, inaugurados con gran pompa el pasado 18 de agosto, quedaron inservibles, e incluso hubo que ayudar a sacar a algún despistado conductor que trató, y no pudo, pasar con su vehículo.

Hasta la tarde del sábado ninguna autoridad se hizo presente en el lugar ni dio explicaciones. No obstante Caras y Caretas Portal pudo saber que desde el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) se maneja la versión de que el hurto de algunos elementos de desague evitó una eficaz evacuación del agua. Es que hay otro problema en los túneles: los robos. Son varias las quejas de los vecinos por la falta de seguridad en la noche. Algunos ya fueron robados en el lugar.

Ambos pasajes, ubicados en inmediaciones del kilómetro 36 de la Interbalnearia, tuvieron un costo de U$S 3 millones, U$S 1,5 por cada uno, y fueron inaugurados el pasado 18 de agosto por el ministro de Transporte, José Luis Falero.

Indicó el ministro que no se descarta la posibilidad de realizar obras similares en otros puntos, para poder mejorar la organización del tránsito.

La inauguración se organizó como una fiesta en la que los escolares de la zona fueron con sus maestras. Solo faltaron banderas y el desfile militar.

No se trata de la primera vez que una obra del gobierno demuestra sus fallas. En setiembre del año pasado el secretario de la Presidencia Álvaro Delgado inauguró un badén para canalizar el agua hacia el arroyo Tacuarembó. La primera lluvia demostró que la obra fue un trabajo inútil: la inundación fue mayor que las que se pretendió evitar.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO