Pórtico de lectura de matrículas
En octubre de 2024, el Ministerio del Interior implementó un pórtico de lectura de matrículas para automóviles, con cámaras LPR y software avanzado. Este sistema permitió detectar matrículas clonadas y obtener información adicional a través del tag del Sucive (Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares). Dado el éxito de esta experiencia, se busca aplicar una estrategia similar en motocicletas.
El plan de matrículas electrónicas tiene como principales metas reducir el uso de motocicletas en delitos, facilitar la identificación y rastreo de vehículos sospechosos, mejorar la seguridad vial y el cumplimiento de normativas de tránsito, y modernizar el sistema de registro vehicular.
A pesar de sus ventajas, la implementación de este sistema enfrenta desafíos como el costo de instalación, que puede representar un gasto significativo para los propietarios de motos con menos recursos; la necesidad de una red eficiente de lectores de matrículas en todo el país, y las preocupaciones sobre la privacidad y el uso de dispositivos de rastreo en los vehículos.
Plan piloto
El Ministerio del Interior planea lanzar un plan piloto para evaluar la efectividad del sistema de matrículas electrónicas en motocicletas. Además, coordinará con la Dirección Nacional de Tránsito para establecer un protocolo de implementación y desarrollará campañas de concientización sobre la importancia del proyecto para la seguridad pública.
La iniciativa de matrículas electrónicas representa un esfuerzo para mejorar la seguridad en Uruguay y reducir la incidencia de delitos cometidos con motocicletas. La colaboración ciudadana será fundamental para el éxito de esta medida, que busca garantizar un entorno más seguro para todos.