Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Ministerio del Interior | matrículas electrónicas | motos

Reducción de delitos

Matrículas electrónicas en motos: Ministerio del Interior planea lanzar un plan piloto

El Ministerio del Interior planea implementar matrículas electrónicas en motos con el fin de reducir delitos, mejorar la identificación y fortalecer la seguridad.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Ministerio del Interior evalúa la implementación de matrículas electrónicas en motocicletas con el objetivo de reducir su uso en actividades delictivas. Este proyecto surge a raíz de un diagnóstico que revela que las motos son uno de los vehículos más utilizados en delitos como homicidios, rapiñas y hurtos, facilitando la huida de los delincuentes y dificultando su identificación.

Las autoridades identificaron que una gran cantidad de motocicletas circulan sin cumplir las normativas vigentes, ya sea con matrículas adulteradas o sin matrícula alguna. Esto dificulta el control policial y la identificación de los responsables de delitos. Para solucionar esta problemática, el Ministerio del Interior plantea un sistema de matrícula electrónica que facilite el seguimiento de estos vehículos.

El nuevo sistema de identificación electrónica permitirá un mejor control de las motocicletas en circulación. Sus principales características incluyen la incorporación de un microchip o dispositivo de rastreo que permitirá localizar la motocicleta en caso de ser requerida por las autoridades, la vinculación a una base de datos centralizada con información del propietario, documentación del vehículo y características técnicas, y la compatibilidad con cámaras de reconocimiento de matrículas (LPR) para que sean detectadas automáticamente por sistemas de vigilancia en puntos estratégicos del país.

Pórtico de lectura de matrículas

En octubre de 2024, el Ministerio del Interior implementó un pórtico de lectura de matrículas para automóviles, con cámaras LPR y software avanzado. Este sistema permitió detectar matrículas clonadas y obtener información adicional a través del tag del Sucive (Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares). Dado el éxito de esta experiencia, se busca aplicar una estrategia similar en motocicletas.

El plan de matrículas electrónicas tiene como principales metas reducir el uso de motocicletas en delitos, facilitar la identificación y rastreo de vehículos sospechosos, mejorar la seguridad vial y el cumplimiento de normativas de tránsito, y modernizar el sistema de registro vehicular.

A pesar de sus ventajas, la implementación de este sistema enfrenta desafíos como el costo de instalación, que puede representar un gasto significativo para los propietarios de motos con menos recursos; la necesidad de una red eficiente de lectores de matrículas en todo el país, y las preocupaciones sobre la privacidad y el uso de dispositivos de rastreo en los vehículos.

Plan piloto

El Ministerio del Interior planea lanzar un plan piloto para evaluar la efectividad del sistema de matrículas electrónicas en motocicletas. Además, coordinará con la Dirección Nacional de Tránsito para establecer un protocolo de implementación y desarrollará campañas de concientización sobre la importancia del proyecto para la seguridad pública.

La iniciativa de matrículas electrónicas representa un esfuerzo para mejorar la seguridad en Uruguay y reducir la incidencia de delitos cometidos con motocicletas. La colaboración ciudadana será fundamental para el éxito de esta medida, que busca garantizar un entorno más seguro para todos.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO