En el marco del Día de las Luchas de Personas en Situación de Calle, el colectivo "Ni todo está perdido" (Nitep) realizó una movilización en la explanada de la Intendencia de Montevideo (IM) para reivindicar los derechos de las personas que habitan en el espacio público.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Una de las integrantes del colectivo, María Rubí, le dijo a Caras y Caretas que es necesario "ponerle un pienso" a la situación de calle en Uruguay, ya que "se está afianzando en el terreno físico". "Estamos siendo demasiados porque nadie se preocupa, nadie nos ve, no hay políticas de Estado".
Por otro lado, dijo que hay muchas personas viviendo en la calle que tienen problemas de adicciones y que se tornan problemáticas, situación que es necesario atender. "El Gobierno y el Estado deben prevenir, solucionar, y sacar políticas que puedan servir para hacer cambios".
Durante la movilización, varias personas del colectivo compartieron sus reflexiones sobre la vida en la calle, leyeron una proclama y realizaron una intervención artística.
"