A partir de las 19.30 de este miércoles, cuando comience la primera Noche de la Nostalgia postpandemia y sin restricciones, la Intendencia de Montevideo (IM) desplegará un amplio operativo de prevención.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
De acuerdo a lo que informó la comuna capitalina, en este operativo para la Noche de la Nostalgia se realizarán controles en la circulación vial, de limpieza y en la habilitación de locales y eventos.
Está previsto que en distintos puntos de Montevideo se hagan verificaciones de documentos, espirometrías y valoración de THC (marihuana) a los conductores.
Por las infracciones, indicó la IM, se aplicarán multas y suspensiones de las licencias de conducir por un mínimo de seis meses. Si el infractor está alcoholizado y ninguno de sus acompañantes está en condiciones de conducir, el vehículo será guinchado.
De fiesta
La IM recibi 90 solicitudes de habilitación para la realización de fiestas en la Noche de la Nostalgia, de las que ya fueron autorizadas 62. Según los datos disponibles, en 2019 fueron autorizadas 75 fiestas, al año siguiente, ya en pandemia, fueron 12, y en 2021 se habilitaron 89. Se estima que finalmente serán 100 los eventos autorizados.
Los locales establecidos tienen hasta la hora 12 del día 24 para solicitar el permiso. Se aplicarán multas y serán clausuradas las fiestas que se desarrollen sin permiso.
Además, la IM intimó a regularizar la situación de diez eventos anunciados por redes sociales que no cuentan con autorización.
Un equipo de inspección realizará los controles en estos eventos, que incluirán la verificación del volumen de la música y las condiciones de higiene. En cada fiesta se deberá contar con un servicio de recolección, es decir que no se podrán juntar los residuos y depositarlos en los contenedores callejeros. Las multas en este caso pueden ir de 10 a 350 UR (Unidades Reajustables).
El jueves 25, en el horario de 7 a 19, se realizará un operativo especial de limpieza en espacios públicos y contenedores que sean denunciados como desbordados a través del teléfono 092 250 260.