Siete hombres y una mujer, detenidos el sábado en Maldonado en el marco de la denominada “Operación Cielo Rosa”, fueron formalizados por un delito de negociación de sustancias estupefacientes. Ahora deberán cumplir prisión preventiva.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Todo comenzó el pasado sábado 4 de enero cuando una pareja de nacionalidad argentina fue detenida por el personal de la Brigada Departamental Antidrogas (B.D.A.). Al momento de su identificación, ambos se mostraron nerviosos, y se descubrió que transportaban envoltorios de una sustancia rosada conocida como “tusi” además de pastillas de éxtasis.
Al ser identificados, el joven conductor intentó esconder “algo” entre sus ropas, informó el portal Maldonado Noticias citando fuentes policiales. Eso resultó ser seis pequeños sobres de nylon que contenían una sustancia en polvo, de color rosado, que resultaron contener la adictiva droga sintética conocida como “tusi”, también denominada cocaína rosada.
Inspeccionado el vehículo en el que se trasladaban fueron hallados otros dos sobres conteniendo “tusi”, en dosis de un gramo que, se venden a US$ 70.
Más detenidos
La detención del hombre identificado como T.D. de 24 años, y la mujer de iniciales M.M. y 25 años, derivó en el allanamiento de dos hoteles, agrega el portal. En el primer establecimiento, fueron detenidos cinco hombres identificados como J.B. de 30 años, R.D.S.B. de 28 años, T.S. de 31 años, J.D.G. de 25 años y otro de la misma edad que posteriormente recuperó la libertad.
En el segundo hotal tres mujeres fueron detenidas. Una de ellas fue identificada como M.B.M de 22 años, junto a dos hombres de iniciales R.L.M.T. de 27 años y C.B.Q de 23 años.
Fueron incautados dos vehículos matriculados en Argentina, pastillas de éxtasis, diversas cantidades de “tusi”, marihuana, cocaína, cristales, dinero en pesos argentinos, uruguayos y dólares, dispositivos electrónicos, documentación y tarjetas varias.
Fueron formalizados
Tras la audiencia en el Juzgado Letrado de 11er. turno J.D.G., R.L.M.T., J.B., R.D.S.B., T.S., T.D., M.B.M. y C.B.Q. fueron formalizados por la presunta comisión de un delito de negociación de sustancias estupefacientes y deberán cumplir prisión preventiva por el lapso de 120 días.
La Policía fernandina sospecha que los detenidos puedan ser parte de una red dedicada al ingreso de drogas desde el extranjero para comercializar en Punta del Este durante la temporada.