Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Orsi | Expo Uruguay Sostenible | Antel Arena

Conciencia ambiental

Orsi inauguró la Expo Uruguay Sostenible: "Cuidar el ambiente es cuidar la vida"

Orsi inauguró la Expo Uruguay Sostenible, que reúne a más de 200 actores para impulsar acciones reales por el ambiente y el desarrollo sostenible.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El presidente de la República, Yamandú Orsi, y el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, dieron inicio este 5 de junio a la 4ª edición de la Expo Uruguay Sostenible en el Antel Arena, coincidiendo con el Día Mundial del Ambiente. El evento reúne durante cuatro días a emprendimientos, organizaciones sociales, empresas y ciudadanía comprometidos con un futuro más sostenible.

"Declaramos junio como el Mes del Ambiente. Es tiempo de repensar y actuar", expresó Ortuño en la apertura, marcando el tono de un evento que este año se presenta como el mayor espacio nacional para visibilizar y articular propuestas concretas para el desarrollo sostenible.

Organizada por el Ministerio de Ambiente, la Expo cuenta con más de 200 stands —la mitad ocupados por organizaciones y emprendimientos sociales—, 40 talleres educativos, 60 actividades académicas y de divulgación y una Ronda de Negocios sostenibles con más de 150 encuentros entre empresas y proyectos con foco ambiental.

Las temáticas abordadas van desde la economía circular, la movilidad y el turismo sostenible, hasta la gestión del agua, la conservación de la biodiversidad y las finanzas verdes. En línea con la consigna global del Día Mundial del Ambiente 2025, el evento pone énfasis en la lucha contra la contaminación por plásticos.

El ministro Ortuño también señaló las prioridades del Gobierno en materia ambiental: impulsar una gestión integral de residuos, promover producción agroecológica y responsable, y garantizar el acceso al agua con enfoque de largo plazo. Además, destacó la necesidad de una gestión transversal e interinstitucional que articule con la sociedad civil, las intendencias, la academia y la cooperación internacional.

“Estamos sembrando conciencia ambiental”, dijo Ortuño. Con esa premisa, el presidente Orsi cortó la cinta inaugural y dio paso a cuatro días de actividades que buscan algo más que inspirar: movilizar.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO