Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Rodríguez | Coordinadora Popular y Solidaria | Ollas

Coordinadora Popular y Solidaria

Pedro Rodríguez: "Vamos a resistir todo lo que se pueda"

"Los mensajes que hemos recibido a través de la prensa por parte de Lema han sido de puro ataque hacia nosotros", afirmó Rodríguez, de la Coordinadora.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El vocero de la Coordinadora Popular y Solidaria, Pedro Rodríguez dijo a Caras y Caretas que van a seguir con las ollas y pretenden “resistir todo lo que se pueda” a pesar de que el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) resolvió retirar su apoyo.

“La resolución que tenemos es seguir con la logística que tenemos funcionando hasta el día de hoy. Vamos a resistir todo lo que se pueda”, afirmó.

Sostuvo que piensan impulsar una campaña de colaboración y afirmó que tienen su mirada fija en la movilización del 11 de este mes.

“La acción del Mides no estuvo bien. La Coordinadora Popular y Solidaria y la gente que la integran no merecen este trato. (…) Pero seguir hablando de esto no va a construir nada ni va a favorecer a nadie. Más vale dejarlo por ahí. Vamos a dar una conferencia de prensa. Nuestra gran preocupación es ir hacia esa movilización del 11/10, que se pueda llevar adelante con el mayor éxito posible. No tenemos muchas cosas para hacer en este momento. Está muy convulsionada la cosa y los mensajes que hemos recibido a través de la prensa por parte del ministro han sido de puro ataque hacia nosotros. Hay mucha preocupación, dolor y angustia de parte de la gente que está en la coordinadora pero está dispuesta a salir adelante”, agregó.

Este martes la coordinadora organiza una conferencia de prensa a las 19 horas.

El sábado, el ministro de Desarrollo Social Martín Lema informó que quitarán apoyo a la Coordinadora Popular y Solidaria al no haber recibido los datos solicitados.

Esta institución entregó la información solicitada y afirmó en un comunicado lo siguiente: "Les enviamos hoy los datos porque el equipo que trabajó en esto estimó que había que hacer hincapié en la rigurosidad en la entrega de la lista de ollas y merenderos y evitar así en el futuro malos entendidos".

Sostuvo que en una reunión que mantuvieron el miércoles 28 de setiembre en el ministerio, expresaron que los datos iban a ser entregados y que luego de la misma "consideramos que se abría una relación más fluida con el ministerio donde planteamos otras preocupaciones presentes y mirando al futuro".

El Mides afirmó que detectó que 14 ollas populares actualmente no existen en el listado presentado por la coordinadora, a lo que la misma respondió el lunes que el Mides presentó datos “incompletos y preliminares”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO