Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad pelea | Ministerio del Interior | políticas muy represivas

Opinión

Pelea en Nuevocentro evidenció "errores y violencias" del Ministerio del Interior

La socióloga y docente Nilia Viscardi cuestionó que el Ministerio del Interior conocía la pelea que se llevaría a cabo y optó por reprimir antes que prevenir.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El pasado domingo cientos de jóvenes de ambos sexos se convocaron y reunieron en las puertas del Nuevocentro Shopping para participar de una pelea masiva, que quedó trunca por la intervención del Ministerio del Interior. Luego de este hecho, que fue registrado por varios dispositivos y amplificado en redes sociales, varios sociólogos y antropólogos analizaron la situación.

La socióloga y docente de la Universidad de la República (Udelar) Nilia Viscardi fue una de las académicas que ofreció su visión de la pelea masiva. En diálogo con la diaria, se refirió al fenómeno de “la prevención de la violencia”, asegurando que el operativo que se desplegó para desactivar el enfrentamiento de jóvenes “deja muy expuesto” al Ministerio del Interior.

"Políticas muy represivas"

Para Viscardi quedaron en evidencia “errores y violencias”. “Esto pone en escena a un ministerio que dice tener información previa de que va a ocurrir un evento en el que va a existir violencia entre adolescentes y, en vez de tomar acciones para prevenir, llega al escenario con políticas muy represivas”, expresó.

La experta también mencionó el fenómeno de la “interpretación de la violencia en los jóvenes”, señalando que actualmente existe “una espectacularización de la violencia, como una cuestión de existir en la red apareciendo como alguien que ejerce la violencia”.

Asimismo, aseguró que este tipo de situaciones ya se ha registrado en otras “grandes ciudades”, donde “adolescentes vulnerables van a escenificar esta violencia” en espacios de consumo. “Esto de aparecer con megaorganizaciones en grandes centros comerciales un poco da cuenta de la cuestión del territorio, la desigualdad y las formas de estar en lo público".

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO