El Banco de Previsión Social (BPS) dio a conocer importantes actualizaciones en el programa Ibirapitá, destinado a jubilados de 65 años o más que reciben una pensión de hasta 28,300 pesos en Uruguay. Se han incorporado cerca de 20.000 nuevos beneficiarios, lo que representa un considerable aumento en el alcance del programa, sumando a los más de 25.000 beneficiarios activos del último año.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La novedad más destacada es la introducción de una aplicación móvil de Ibirapitá, que permitirá a los beneficiarios acceder a un espacio virtual con información relevante, entretenimiento, deportes y beneficios exclusivos.
Además, como parte del programa, los nuevos beneficiarios recibirán un celular con el plan móvil Ibirapitá proporcionado por Antel. Este plan incluye bonificaciones especiales para garantizar la conectividad de los jubilados a la aplicación y otros servicios.
El BPS también firmó convenios con diversas instituciones, incluyendo la Secretaría Nacional del Deporte (SND), el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Medios Públicos, Sodre y la Agencia del Cine y Audiovisual del Uruguay (ACAU) con el objetivo de enriquecer los contenidos y beneficios del Programa Ibirapitá.
Estos acuerdos abarcan desde la promoción de contenidos culturales y educativos dirigidos a personas mayores hasta el acceso a contenidos de alta calidad a través de plataformas digitales y actividades culturales y deportivas inclusivas.
La iniciativa se presentó este martes 24, en el Centro de Estudios del BPS y participaron el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; el secretario Nacional de Deporte, Sebastián Bauzá, y los presidentes del BPS, Alfredo Cabrera; de Antel, Gabriel Gurméndez; de la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), Facundo Ponce de León; de Medios Públicos, Gerardo Sotelo, y el vicepresidente del Servicio Oficial de Difusión, Representaciones y Espectáculos (Sodre), Claudio Aguilar.
Esta renovación demuestra un compromiso en la mejora la calidad de vida y el bienestar de los pensionistas por vejez, proporcionándoles acceso a la tecnología y oportunidades de enriquecimiento cultural y social a través del Plan Ibirapitá.